• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Los aduladores de ayer, son ahora los detractores de hoy de la 4T; historia conocida.
 

2.- El oportunismo de Humberto Mayans Canabal.
 

3.- Ponen a prueba al nuevo sistema de justicia del estado.
 

Publicado el:

Diógenes


MIENTRAS ESTUVIERON EN LA NÓMINA eran aplaudidores de la 4T, defendían a capa y espada a quien los otorgó ese beneficio sin merecerlo. Cobraban un jugoso salario y replicaban todo lo que su pagador decía o realizaba. Y claro, como ese privilegio inmerecido fue abruptamente cortado en octubre de 2024, ahora se han vuelto críticos, acérrimos enemigos de la Cuarta Transformación. Así suelen actuar, comportarse estos vividores del presupuesto disfrazados de comentaristas políticos. Nos referimos a Enrique Muñoz González y a Humberto Yduarte Castillo, quienes fueron despedidos del Infonavit y del Ayuntamiento de Centro, respectivamente, por ocupar una plaza sin desquitar el sueldo que devengaban.
 

TUVIERON UN PROTECTOR AL QUE AHORA MALPAGAN. Adán Augusto López Hernández, el exgobernador y actual líder del Senado, le consiguió una plaza de gerente a Muñoz González en la delegación estatal del Infonavit. Ahí se la pasó en el sexenio pasado. Durante la precampaña interna de Morena por la candidatura presidencial se reactivó como “columnista” para escribir loas a López Hernández y criticar a la hoy presidenta Claudia Sheinbaum; en esa institución ocupó la Gerencia de Cobranzas de la delegación del instituto hasta el 30 de septiembre de 2024.
 

CON LA LLEGADA DE OCTAVIO ROMERO Oropeza salió del Infonavit. Hace un par de semanas, en el espacio de opinión semanal que le brinda la XEVA, despotricó en contra de Romero Oropeza cuando era el director general de PEMEX responsabilizándolo de la difícil situación por la que atraviesan empresas subcontratistas de la petrolera a las que les “adeudan una millonada”. Así pretende cobrar venganza de su despido y hoy es un fiero detractor de la 4T a la que antes aplaudía cuando cobraba su jugoso salario.
 

Como analista político siempre ha sido muy limitado, por no decir mediocre. Es una muy mala copia de Joaquín López Dóriga.
 

OTRO AL PIZARRÓN Y AL MONTE. Estaba en nómina Yduarte Castillo en el Ayuntamiento de Centro, recomendado por Floricel Medina, y parecía que su tarea era difundir todo lo que la alcaldesa Yolanda Osuna realizaba. Tampoco ya no está ahí. No está claro el motivo de su salida, pero lo que sí queda claro es que enseguida mostró el cobre. Se dedica a despotricar en contra de los gobiernos de Morena cuando hasta hace poco también se dedicaba a elogiar. Su zalamería no tenía límites. Así son estos tipos, mercenarios de la información, sin ética y sin escrúpulos. La gratitud nada más no se les da, no la conocen, solo la insidia.
 

EL MARQUÉS DE TILIPIA Y CASTARRICA, Humberto Mayans Canabal, se montó en el homenaje que la UJAT le hizo al exgobernador Enrique González Pedrero para acaparar los reflectores. En el marco del 40 aniversario de la creación de las carreras de Historia y Ciencias Sociales, se instituyó la cátedra extraordinaria González Pedrero en la división académica de Ciencias Sociales y Humanidades y que este martes impartió Roberto Salcedo Aquino, académico y político, que colaboró en el gobierno de don Enrique y fue secretario de la Función Pública en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
 

PUES BIEN, ESTE PERSONAJE AVIESO y ya en decadencia, se colocó en primera fila en la develación de placa y fotografía de González Pedrero en el campus Bicentenario de la UJAT. Como vil oportunista, aprovechó la influencia que ejerce (es el Padrino) sobre el rector Guillermo Narváez Osorio para ubicarse inmerecidamente en un lugar que no le corresponde. Por cierto, Mayans Canabal ni siquiera se paró por la biblioteca José María Pino Suárez, cuando se inauguró, hace unos meses, el claustro en ese recinto que lleva el nombre de don Enrique y de su esposa Julieta Campos, porque no admite que otros que sí aprecian y procuran mantener vigente el legado de González Pedrero y de doña Julieta, resalten todo lo bueno que se hizo durante ese gobierno.
 

ASÍ ES EL AUTOR DE LA FAMOSA FRASE de “intereses mezquinos” y que pronunció cuando dejó de ser secretario de Gobierno y renunció ser el candidato del PRI a la gubernatura, porque se la atravesó la familia del químico Granier, con lo que dejó ir la última oportunidad de aspirar a ser gobernador de Tabasco. Ese es su sueño frustrado que jamás verá cumplido.
 

No era el único colado en la develación de la placa. Ahí había otros que nada tenían que hacer, porque representan todo lo contrario a lo que promovió don Enrique González Pedrero.
 

DESDE EL TAPANCO
 

EL NUEVO SISTEMA JUDICIAL EN EL ESTADO, que ayer entró en vigor, tendrá que afrontar una acusación que ciudadanos hicieron en contra del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) durante una protesta que realizaron frente a Palacio de Gobierno: se dijeron víctimas de un fraude por parte de un sujeto llamado Bertino de la Cruz, y aseguraron que esta persona es protegida por el TSJ. Según la denuncia pública, Bertino de la Cruz estafó a estas personas con la compra de unos terrenos en el Fraccionamiento La Cruz. Acusaron al magistrado Cecilio Silván Olán de “solapar” al presunto defraudador y de obstruir la justicia.
 

DIJERON QUE SE REUNIERON CON EL MAGISTRADO presidenta del TSJ, Efraín Reséndez Bocanegra, ante quien denunciaron todas estas irregularidades. Acudieron también al Palacio de Justicia Federal para precisamente que les hagan justicia, pero hasta el momento esta ha brillado por su ausencia. Ya veremos en qué termina todo este asunto, que por lo pronto ya es del conocimiento de la opinión pública tabasqueña. Es un caso que pondrá a prueba al Poder Judicial del Estado, y se verá si es cierto que está cercano al pueblo y si en esa instancia de verdad se imparte justicia como lo prometieron cuando jueces y magistrados andaban en campaña por el cargo que desde ayer ocupan.