LA FALTA DE MEDICAMENTOS CAUSA DOLOR de cabeza a todo gobierno. Las quejas suelen ser constantes. Sobre todo, en los hospitales de alta especialidad. Hace unos días estuvo en Tabasco Alejandro Svarch Pérez, titular de IMSS Bienestar. Hizo un recorrido por algunos de los hospitales del estado, entre ellos: "Gustavo A. Rovirosa Pérez" y "Juan Graham Casasús", así como el Hospital General de Emiliano Zapata, el CESSA "Dr. Maximiliano Dorantes" y el Centro de Salud "El Pochote". Y en esos recorridos aseguró que las más de 500 unidades que administra cuentan con el 100 por ciento de abasto de medicamentos e insumos. No tener medicamentos habla de una mala organización, pero contar con ellos significa que se cumple con el plan trazado. Sobre todo porque la salud está en juego.
EL ALCALDE DE EMILIANO ZAPATA, Armín Marín Saury, sigue dando de qué hablar. El líder de Morena, Chucho Selván, calificó las acusaciones en contra del gobernador del estado como politiquerías, y el objetivo del edil es querer llamar la atención porque seguramente buscará un reacomodo en el 2027, avalado por Movimiento Ciudadano. Recordemos que Armín viene de un largo viaje de placer, con todos los gastos pagados, pero después de la diversión, se encontró con los diversos problemas que aquejan a esa demarcación, y ni modo, es su trabajo y debe responder.
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A ESCUCHAR al escritor Paco Ignacio Taibo II sobre temas de libros y oír en sus conferencias algo de historia, pero en una entrevista pidió algo que muchos piensan, pero no lo dicen: realizar una investigación para aclarar que sucedió con el senador, Adán Augusto López, y sus presuntos nexos con la organización criminal "La Barredora". ¡Brutal el golpe! En entrevista para el programa "Largo Aliento" con Sabina Berman, el escritor consideró que el coordinador de la bancada en el Senado debe dar la cara y responder las "preguntas muy feas" sobre su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, señalado de ser el líder del grupo delictivo. Ojo: el Canal 14 que difundió la entrevista es del gobierno federal y Taibo es al funcionario y militante de Morena.
AYER SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL de la Mujer Indígena, y como sabemos, en Tabasco existen comunidades con diversas lenguas, donde la mujer es punta de lanza para enfrentar problemáticas y salir adelante. En la entidad hay aproximadamente 116,386 personas indígenas, de las cuales unas 59,356 son mujeres, lo que representa cerca del 5.2?% de la población total del estado. Otro dato es que las mujeres indígenas son pilares en la transmisión de conocimientos ancestrales: desde la medicina herbolaria o preparación del chocolate hasta tradiciones orales y culinarias locales. Y si hablamos sobre la discriminación, la mujer indígena la sufre en serio, no sólo afuera de su hogar sino adentro, con su propia pareja.
DESDE EL TAPANCO
LA DIRECTORA DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA de Ciencias de la Salud (DACS), Mirian Carolina Martínez López, reapareció, pero con el fin de anunciar un evento para los días 10, 11 y 12 de septiembre. Se trata del X Congreso de Investigación en Ciencia de la Salud, donde se presentarán 500 trabajos de investigación en diversas áreas. Además, se presentarán alrededor de 35 conferencias, foros y paneles de manera diaria, estando la agenda disponible en la página oficial de la división, o a través del siguiente enlace: https://congresos.ujat.mx/cienciasdelasalud/wpcontent/uploads/2025/09/PROGRAMA-GENERAL-UJAT-DACS-2025-2.pdf