• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Hiram Llergo no fue exonerado del delito de asociación delictuosa; su acusación sigue vigente, está bajo proceso
 

2.- Pleitos internos en Movimiento Ciudadano dificultan renovación de la dirigencia estatal; pocos y divididos
 

3.- Se acabaron las pensiones millonarias y arbitrarias, advierte el gobernador; bajo investigación protegida de Granier
 

Publicado el:

Diógenes


REAPARECIÓ HIRAM LLERGO en la escena pública luego de estar dos meses encarcelado en el penal de Villahermosa, acusado por el presunto delito de asociación delictuosa. Recobró su libertad no porque sea inocente del cargo que la Fiscalía General del Estado (FGE) le imputa, sino gracias a un amparo que un juez federal le otorgó. La resolución judicial no es una exoneración ni significa que sea inocente. Solo le permite seguir su proceso legal en libertad. El mismo juez advierte que si en el curso de la investigación hay elementos probatorios de su responsabilidad en la comisión de ese ilícito, será encarcelado nuevamente.
 

SIN EMBARGO, EL EXESPOSO DE ALMA ESPADAS, expresidenta municipal de Teapa, se declaró perseguido político, pero no se atrevió a ponerle nombre y apellido de su supuesto perseguidor. Se puede inferir que, al hacerlo, busca curarse en salud por si la indagatoria se completa con pruebas e indicios que prueben su culpabilidad y determinen su regreso a prisión. El asesor de la bancada del PT y excandidato a la alcaldía de Teapa declaró en conferencia de prensa, que ofreció en el recinto legislativo de San Lázaro, flanqueado por el dirigente estatal, Martín Palacios Calderón y por el coordinador de los diputados federales de ese partido del Congreso federal, Reginaldo Sandoval Flores, que la acusación en su contra se derivó de una “denuncia anónima”, y por eso cree que hay una persecución política hacia su persona.
 

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, ÓSCAR TONATIUH Vázquez Landeros, rechazó que la carpeta de investigación abierta en contra de Hiram Llergo tenga tintes políticos y que esta continúa. “La Fiscalía no hace algún seguimiento personal o político, que quede bien claro, vamos a seguir investigando a él y a cualquier ciudadano que podría estar relacionado con un hecho que la ley señala como delito”, dijo. Es indudable que alguien de arriba, del grupo político al que pertenece, maniobró para que el juez federal le concediera el amparo, pero de eso a que sea inocente está por verse.
 

EN MOVIMIENTO CIUDADANO hay roces y conflictos entre miembros de ese partido político que en Tabasco regentea Pedro Jiménez León. Esas broncas internas es lo que han impedido que, hasta la fecha, no se haya renovado la dirigencia estatal. Hay una facción que no quiere ni puede ver en pintura a Gerardo Gaudiano, mucho menos que dé entrevistas y hable de los asuntos internos. Resulta que, al actual dirigente estatal, Pedro Palomeque Calzada, cuyo periodo estatutario concluyó hace diez meses, no le gustó nadita de nada que el exalcalde de Centro haya tenido una “presencia mediática” al acudir a una entrevista a “Telereportaje”.
 

PALOMEQUE CALZADA ACUSÓ A GAUDIANO Rovirosa de “enrarecer” el ambiente interno y de dividir de Movimiento Ciudadano. Lo cierto es que en esa organización política se están dando con todo por adueñarse de la dirigencia estatal entre los dos grupos que actúan al interior de MC, el que comanda Jiménez León y Gaudiano Rovirosa, por esa razón se ha demorado la emisión de la convocatoria para renovar la estructura partidista, y es que hay más de un aspirante. Todos dicen tener los méritos para ocupar la presidencia de MC en la entidad, lo cierto es que el CEN de ese partido no sabe cómo resolver ese entuerto. El grupo que comanda Pedro Jiménez León, el mandamás de Movimiento Ciudadano en Tabasco, empuja para que Fanny Vargas Vázquez ocupe nuevamente la dirigencia estatal; sin embargo, Minés de la Fuente, excandidata a la gubernatura, y Karla Rabelo Dagdug, excandidata a la alcaldía de Huimanguillo, entraron por invitación de Gerardo Gaudiano.
 

TAMBIÉN ESTA EN DISPUTA LA COORDINACIÓN parlamentaria de MC en el Congreso local, que actualmente ocupa Patricia Lanestosa Vidal, cercana a Pedro Jiménez, cargo que desea ocupar Gerald Washington Herrera, esposo de Minés de la Fuente, y también de reciente ingreso a MC.
 

Según ese partido representan lo nuevo, pero lo cierto es que es peor de lo mismo, está lleno de desechos de otros partidos, principalmente del PRI, con las misma mañas y trampas, acostumbrados a imponerse a como dé lugar.
 

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, JAVIER MAY, fue directo en su mañanera con el tema de las pensiones del ISSET. Alertó que se acabaron las pensiones millonarias, como pasó con el caso de Hilda Santos Padrón, a quien se le pagaría la nada menos cantidad de 9 millones de pesos, y todo porque siendo ella la directora de la institución en ese momento, modificó la ley a su beneficio. El asunto es grave y delicado, y eso lo dejó pasar Andrés Granier Melo, porque fue en su administración. El mandatario lo calificó como un abuso, que a la fecha le sigue pegando en lo económico al ISSET. Además, así como ella, permitió que varias camarillas hicieran lo propio, con otras pensiones millonarias.
 

DESDE EL TAPANCO
 

EL COMANDANTE DE LA 30 ZONA MILITAR, Miguel Ángel López Martínez, informó que el aseguramiento de combustible robado por la delincuencia organizada se ha podido recuperar casi 200 millones de pesos, es una cifra menor tomando en cuenta el boquete que genera en las finanzas de Pemex el huachicol. Según cifras oficiales, el año pasado el huachicol dejó pérdidas por mil millones de pesos en Tabasco. De lo perdido, lo que aparezca.