EL “COMANDANTE H”, ES DECIR, Hernán Bermúdez Requena, quiere darle largas a su asunto en el tema de la extradición, ya que pidió que su proceso sea de extradición ordinaria, el cual lleva como mínimo unos 60 días para que lo traigan de Paraguay a México. Por otra parte, en este país varios son los actores de la oposición, e incluso de Morena, que se frotan las manos para que de una vez por todas sea citado también Adán Augusto López por este caso. Y es que el senador no se puede quitar esa mancha, la lleva tatuada, aunque diga que no sabía nada sobre los presuntos actos ilícitos de Bermúdez, ¡miente!, es lo que le gritan en la calle. Otro de los implicados es el Capi Merino, ex gobernador de Tabasco, y que no ha dicho nada… pero siente que cada vez están más cerca de él.
NOS DICEN QUE SE ESTÁN DANDO más renuncias en Movimiento Democrático 19 de Enero. Quizás la salida de Cuitláhuac Vázquez Hidalgo hizo que otros miembros siguieran ese camino. Pero, ¿realmente qué pasaría?, porque esa agrupación se formó con el fin de recuperar la memoria histórica de esas luchas democráticas en Tabasco, reivindicar el activismo social y político que antecede a los gobiernos actuales, sin embargo, no se vio de esa forma. Otro de sus objetivos era concientizar e involucrar a la ciudadanía, especialmente a nuevas generaciones, para que participen políticamente (desde una perspectiva democrática, humanista y participativa), y tampoco se cumplió. Vaya que cuesta para formar una agrupación política, pero estamos viendo que es muy fácil que se desintegre. Al parecer doña Juanita Frías se está quedando muy sola.
UNA BUENA NOTICIA LA DIO EL SECRETARIO de Finanzas, Julián Romero Oropeza, hace unos días, porque anunció que el cambio de placas previsto para 2026 en Tabasco no contempla un aumento en precios. Sabemos que es una de las principales preocupaciones al iniciar el año, porque son de los primeros gastos que se hacen en la llamada cuesta de enero. Por cierto, el gobierno estatal ha estado dando promociones para quienes traen problemas con el pago de tenencias, recargos y refrendos, aunque un buen número de personas que están dentro de este grupo de morosos, no quieren acudir, por lo menos a preguntar cómo pueden regularizarse.
DESDE EL TAPANCO
ALGO QUE NO SE PUEDE OCULTAR es el ambulantaje, y luego de una limpia en los alrededores del mercado José María Pino Suárez, otra vez regresaron, y fue para quedarse, porque las banquetas están inundadas de personas que ofertan sus productos y obstaculizan el paso peatonal. Claro, esto también representa “carnita” para los inspectores, quienes se llenan los bolsillos para hacer como que no ven nada, por cierto, ya existen varias acusaciones en contra de muchos de ellos. El otro punto es que los comerciantes que están adentro del centro de abasto no tardan en alborotarse y hacer manifestaciones.