• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Todo un éxito, la gira presidencial del sábado pasado; cálido y masivo recibimiento
 

2.- Juegan con fuego delincuentes que pretendieron ejercer presión contra Sheinbaum
 

3.- Enmudeció Jaime Lastra ante los cuestionamientos de la prensa; recomendó a HB

Publicado el:

Diógenes


LA GIRA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM en Tabasco, realizada el sábado, como parte de su rendición de cuentas por el Primer Informe de Gobierno, ha sido evaluada de manera positiva en medios de comunicación y redes sociales, destacando el entusiasmo popular, los logros en bienestar social y la reafirmación de la Cuarta Transformación (4T). La evaluación general resalta la masiva participación ciudadana y el impacto en la difusión de políticas públicas. El evento en el Parque Tabasco “Dora María” de Villahermosa reunió a unas 25 mil personas, parte de un total de 72 mil asistentes en la gira sureste (incluyendo Chiapas y Campeche).
 

SHEINBAUM ENFATIZÓ LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA en 22% en Tabasco durante los últimos seis años, gracias a programas de Bienestar que beneficiaron a 739 mil 579 personas con una inversión anual de 21 mil 261 millones de pesos. Otros anuncios clave incluyen la construcción de la Chocolatera del Bienestar en 2026 para productores de cacao, avances en el Tren Interoceánico, modernización del Puerto de Dos Bocas, obras contra inundaciones y la operación al 100% de la Refinería Olmeca.
 

EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ CALIFICÓ la visita como un "éxito" que muestra resultados concretos en el primer año de gobierno, permitiendo acceso a derechos para más familias. En redes sociales se destacó el "entusiasmo y cercanía" con los tabasqueños, y el respaldo de los tres poderes estatales (ejecutivo, legislativo y judicial). Resaltaron la expresión de que la 4T "jamás va a fracasar" porque está "en el corazón del pueblo".
 

EVIDENTEMENTE SE QUISO empañar la gira presidencial con brotes de violencia por los mismos grupos criminales que se disputan la plaza ahora que “La Barredora” perdió la hegemonía como organización criminal dominante, pues ya no tiene el soporte ni la protección que le brindaban el “Comandante H” y cómplices desde la policía estatal. La quema de un vehículo, colocación de ponchallantas y una narcomanta dirigida a Sheinbaum, en la que un grupo criminal acusó a dos mandos policiacos de vínculos con el crimen organizado.
 

ESTOS INCIDENTES, REPORTADOS COMO AISLADOS POR AUTORIDADES, ocurrieron en el contexto de la visita presidencial y seguramente las fuerzas de seguridad federales y estatales los van a ubicar pronto para identificarlos y detenerlos, porque sin duda se trató de un acto de provocación. ¿Los autores de estos disturbios? Pronto se sabrá, pero si nos atenemos a lo que ha declarado “Tomasín” se puede suponer que fue un acto de presión por todo lo que ha salido a luz pública de las fechorías de Hernán Bermúdez Requena. No hay que olvidar que estos organizaban disturbios para achacárselos a otros a fin de justificar la persecución contra rivales o aliados insubordinados.
 

A PESAR DE QUE TIENE MUCHO QUÉ DECIR Y EXPLICAR, el diputado federal Jaime Lastra Bastar guardó silencio en su reaparición pública en Villahermosa. No asistió a la reunión que el gobernador sostuvo con diputados federales en días pasados, pero sí se presentó al acto de la presidenta en el parque Tabasco “Dora María”. No quiso declarar acerca de la detención de Hernán Bermúdez Requena a quien trajo a Tabasco en 1992 y quien lo designó siendo fiscal general del estado, director de la Policía de Investigación y permitió que trajera a trabajar a Ulises Pinto Madera, a pesar de sus vínculos con los zetas en Quintana Roo. Lastra Bastar dijo que solo “sabe” de su exsubalterno y extitular de la SSPC lo que se ha publicado en los medios y no quiso decir nada acerca de su amistad de más tres décadas que mantiene con Bermúdez Requena, que tiene “muchos amigos en todas partes”. Claro, hasta en la maña.
 

DESDE EL TAPANCO
 

LA AUTORÍA DE LA NARCO-MANTA COLGADA con un mensaje dirigido a la presidenta, en la que se acusa a policías estatales de proteger a facciones del grupo criminal “La Barredora” es investigada por la Fiscalía General del Estado. Ese mensaje tiene la finalidad de enlodar a la institución que dirige Serafín Tadeo Lazcano con la finalidad de decir que nada ha cambiado con la captura de Hernán Bermúdez, que sigue la misma corrupción y protección a criminales en la SPPC. En esa campaña de desprestigio se incluyó a elementos de la FIRT Olmeca, grupo de élite responsable de la mayoría de las detención, decomisos y demás acciones contra delincuentes en el estado, para empañar ese trabajo que ha permitido que haya retornado la tranquilidad en el estado, aunque últimamente ha habido hechos de violencia y ejecuciones entre bandas rivales que quieren ocupar la plaza tras la caída de Hernán Bermúdez y compañía.