AL SECRETARIO DE GOBIERNO, JOSÉ RAMIRO López Obrador, le preguntaron en torno a la solicitud de juicio político contra el senador Adán Augusto López Hernández que el PAN planteó ante el Congreso federal, por su presunta vinculación con Hernán Bermúdez Requena, preso en El Altiplano por delincuencia organizada. Pensaron que el funcionario iba a despotricar en contra del líder del Senado y no, no cayó en el garlito. Calificó la acción panista como mediática. Declaró que ese tema la oposición solo lo quiere utilizar como bandera política y para asociar a Morena con el narco. “Lo de Adán (con lo del PAN) es muy mediático, la oposición está muerta políticamente (hablando), no tiene nada qué decir”, dijo el responsable de la política interior.
COMO SE SABE, PEPIN HA SIDO MUY CLARO en señalar lo acertado de las autoridades para desmantelar las redes criminales. Aseguró que serán las instancias competentes las que determinen la responsabilidad que tenga cada una de las personas que han sido mencionadas de tener vínculos con el identificado como el “Comandante H” o “El Abuelo”, a quien le atribuyen el liderazgo de la organización criminal “La Barredora”. El titular de la Segotab declaró que en Morena “no hay impunidad ni cubrimos a nadie, como sí lo hubo en el caso García Luna”, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón y quien purga una condena de 38 años de presión en una cárcel de máxima seguridad de Estados Unidos por sus nexos con el Cártel de Sinaloa.
SOBRE ESTE TEMA, EL GOBERNADOR JAVIER MAY Rodríguez señaló que se llegará a la verdad por muy dolorosa que sea. ¿Esto qué significa? Pues sencillamente que quien resulte implicado, sea quien sea, tendrá que pagar las consecuencias, pues como dijo la presidenta Claudia no se encubrirá a nadie. Después de lo que publicó el diario Reforma el domingo pasado, queda claro que a varios se les puede achacar el delito de asociación delictuosa, sobre todo los que aparecieron señalados en el reporte periodístico de ese medio. La lista es larga y se irá ampliando.
POR LO PRONTO AHÍ ESTÁN LAS REFERENCIAS A Guillermo Narváez Osorio y Enrique Priego Oropeza. El primero, como notario público y el segundo como presidente del Tribunal Superior de Justicia. Lo dicho por el empresario gasolinero Ramón Martínez Armengol es muy delicado, pues compromete la honorabilidad de los mencionados, los acusa de ser partícipes del despojo que realizó Bermúdez Requena en su calidad de líder de “La Barredora”.
NARVÁEZ OSORIO HA DICHO A SUS CERCANOS que es “calumnia” lo expuesto por Reforma, pero que no procederá por la vía legal. Peeero no se trata de una “calumnia” sino de una declaración ministerial contenida en una carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General de la República. El señalamiento de Martínez Armengol es valiente y directo: hombres armados lo llevaron a la Notaría 28 de Villahermosa para que firmara la cesión del 70 por ciento de las acciones de su empresa a favor de sus secuestradores. Cuenta que ahí “el notario (Guillermo Narváez) dijo que era mejor que firmara porque, si no, lo iban a matar”. El también notario Priego Oropeza ha guardado silencio, no ha dicho nada respecto a las declaraciones del empresario. Que no les extrañe que la FGR los llame a declarar, ahí sí tendrán que decir mucho más que argumentar que se trata de una calumnia.
EL EXCESIVO CONSUMO DE REFRESCOS DE COLA están pasando la factura a la población tabasqueña y repercutiendo en la salud de la gente, principalmente de los más jóvenes que prefieren consumirlos que tomar agua. El problema que eso representa un costo enorme para el sector salud. Por lo menos el 5 por ciento de pacientes del Hospital Juan Graham presenta problemas renales. En ese porcentaje se incluye a jóvenes y niños. México es uno de los países donde más se consume refrescos embotellados y Tabasco no es la excepción.
LA GENTE DESAYUNA, COME Y CENA CON REFRESCOS de cola. Claro, eso repercute en la salud y genera este tipo de problemas renales. Su dieta es rica en grasas y carbohidratos y si a eso se le agrega que llevan una vida sedentaria, la situación se complica. Por eso vemos hoy en día que cada vez es más frecuente que jóvenes padezcan diabetes, hipertensión y otros males degenerativos que representan un mayor gasto para el sector salud, pues tiene que atender a una mayor población. Es triste ver que niños y jóvenes tengan que someterse a tratamiento de hemodiálisis, porque los riñones ya no les funcionan bien. Disminuye mucho su calidad de vida y eso frustra, quiérase o no, su desarrollo y proyecto de vida.
EL CONSUMO DE CHATARRA Y REFRESCOS está asociado a los problemas emocionales muy recurrentes en la población infantil y juvenil, según expertos. Un estudio de la Universidad Navarra, de España, refiere que alimentarnos con comida rápida (hamburguesas, pizzas, salchichas, bocadillos, patatas fritas, etc.) incrementa en un 51% el riesgo de desarrollar depresión. De acuerdo a Rocío Bueno, dietista y nutrióloga, señala que el consumo excesivo de alimentos chatarra supone efectos perjudiciales en la salud física y mental.
DESDE EL TAPANCO
SEGÚN LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LA UJAT, el 40 por ciento de los alumnos de nuevo ingreso padecen problemas emocionales, según arrojó el test que les aplicaron para conocer su estado psicoemocional, y que por el prejuicio existente, se niegan a aceptar ayuda como si fuera un estigma presentar esa problemática. Hay mucho por hacer en este terreno. Pero también en el de los servicios médicos de la Universidad porque desde que llegó Ventura Moguel y por órdenes de la rectoría ha dejado la atención a la salud de los profesores universitarios “pa´lperro”.