LA RENUNCIA DE JULIÁN ROMERO Oropeza a la Secretaría de Administración y Finanzas ha desatado una serie de especulaciones a pesar de que el gobernador, Javier May Rodríguez, haya dicho que fue por motivos personales. Los más desbocados han sido los del PRD, quienes descalifican todo lo que haga o no haga el gobierno estatal. Según el diputado perredista, Nelson Gallegos Vaca, la dimisión de Romero Oropeza indica “que el barco se está hundiendo”, y que su salida de la dependencia deja muchas “dudas” sobre las razones por las cuales decidió no continuar en el cargo.
A LA COORDINADORA DE LA BANCADA DE MOVIMIENTO Ciudadano, Patricia Lanestosa Vidal, le pareció “rara y prematura” la renuncia de Romero Oropeza, porque se dio días antes de que se vaya a entregar al Congreso local el Paquete Económico 2026 y eso, a su juicio, “enrarece el ambiente político”. Entendible la postura de los dirigentes opositores. Siempre van a aprovechar esta situación para tratar de llevar, como se dice, agua a su molino y ver moros con tranchetes en todos los movimiento o ajustes en la estructura administrativa del gobierno en turno, máxime si no es de su propio partido.
EL MIÉRCOLES, EL MANDATARIO DECLARÓ, A PREGUNTA de los reporteros, que la salida se dio en “buenos términos”, es decir, que no fue por diferencias o por asuntos internos. Dijo además que ya estaba acordada, que solo le pedían que “esperara un poquito”. La explicación oficial es que se fue por cuestiones personales y el gobierno entendió que Romero Oropeza tenía “sus prioridades” por lo que se fue antes de lo acordado. De hecha, trascendió que desde hace varias semanas, Julián había externado problemas de salud.
OTROS HAN EMPEZADO DESDE AHORA a descalificar a quien quedó como encargado de Despacho en tanto se nombra al nuevo titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Adrián Magaña Martínez. Que si no tiene los méritos ni los cargos académicos para despachar en esa importante posición, como si los que lo critican fueran unas lumbreras y expertos en finanzas. Todavía no se sabe si será ratificado como el sustituto de Romero Oropeza y ya los detractores hablan pestes del subsecretario de Egresos de esa dependencia.
EN EL GOBIERNO DE ADÁN AUGUSTO LÓPEZ inició como secretario de Finanzas Said Arminio Mena Oropeza. Estuvo en el cargo de 2019 a 2021. Durante el tiempo que estuvo en el cargo, dicen las malas lenguas, saneó todas sus deudas y adquirió propiedades. Fue relevado por Luis Romeo Gurría, quien a su vez era el titular de la SOTOP, responsable de la pésima construcción del distribuidor vial de Ruiz Cortines y Avenida Universidad, todo un monumento a la corrupción, y nadie alzó lo voz, mucho menos los detractores del gobierno de Javier May, pues en ese tiempo estaban en la nómina de “Caliche”.
TODA ESA ANDANADA PERIODÍSTICA que ahora vocifera, ofende y calumnia al mandatario, nada decían cuando imperaba la corrupción y el crimen que de acuerdo a las investigaciones de Omar García Harfuch su expresión más brutal fue la red criminal encabezada por Hernán Bermúdez Requena.
A PEDRO PALOMEQUE CALZADA no debió gustarle nada que Gerardo Gaudiano Rovirosa le haya ganado el mandado y saliera a declarar a los medios que, después de un atraso de caso un año, se va a emitir la convocatoria para elegir al nuevo dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, cargo que a la fecha ocupa el diputado local y expresidente municipal de Tacotalpa. Quizá por eso el enojo, pues él es el dirigente formal. Guadiano, quien encabeza un grupo dentro de Movimiento Ciudadano, contrario al de Palomeque Calzada y Pedro Jiménez León, señaló que la convocatoria podría emitirse dentro de diez días.
EL EXPERREDISTA Y EXALCALDE DE CENTRO, hizo el anuncio durante una rueda de prensa y dejó claro que tiene todo el respaldo de la dirigencia nacional, pues señaló que es instrucción de esta “cuidar” quienes se involucren en el partido, con eso de que están aceptando de todo en Movimiento Ciudadano. Esta advertencia tiene que ver, seguramente, con la posibilidad de incorporar al químico Andrés Granier Melo a las filas del partido naranja, luego de la flamante contratación de Luis Felipe Graham Zapata, pues estarían dando una clara señal de que no importa cuán corrupto sea un personaje político el chiste es sumarlo y presentarlo como lo “nuevo”.
GAUDIANO SE HIZO ACOMPAÑAR de la ¿exadancista? Karla Rabelo Estrada, Casilda Ruiz Agustín, a quien dejó como alcaldesa interina en el Centro cuando intentó ser gobernador en 2018 y fue arrollado en las urnas por el efecto López Obrador, y Patricia Lanestosa Vidal, actual coordinadora de la fracción parlamentaria en el Congreso local. Esta última era, ¿o es?, muy cercana de Jiménez León.
DESDE EL TAPANCO
PARECE QUE LA AUSTERIDAD no llegará a los partidos políticos el próximo año. Pues entre todas las organizaciones políticas con registro ante el IEPCT recibirán una bolsa de 77 millones 246 mil pesos, y la ganona será Morena, quien recibirá 33 millones 606 mil pesos por ser la primera fuerza política del estado. Al PRD le tocarán 16 millones 593 mil pesos durante 2026. Es decir, mensualmente recibirán un millón 382 mil pesos. Una cifra nada despreciable.