La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó la movilización inmediata de dependencias federales para atender la emergencia provocada por las intensas lluvias que han afectado a Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, donde se registran pérdidas humanas, deslaves e inundaciones severas.
Desde Palacio Nacional, la mandataria da seguimiento personal a la evolución de la situación y coordina las acciones de apoyo, con el objetivo de garantizar la seguridad y la atención de las comunidades damnificadas.
El operativo de respuesta incluye la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), encargadas del rescate de personas, traslado de víveres y aplicación de los planes DN-III-E y Marina, enfocados en apoyo humanitario.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la rehabilitación de caminos y carreteras dañadas por deslaves, mientras que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) coordina acciones de bombeo, control de desbordamientos y monitoreo de ríos.
“La prioridad es proteger la vida y apoyar a las familias afectadas por las lluvias en todo el país.” — Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) despliega cuadrillas para restablecer el suministro eléctrico en zonas rurales y urbanas afectadas, y la Coordinación Nacional de Protección Civil dirige la evaluación de daños y habilitación de refugios temporales.
El Gobierno Federal reiteró que las acciones se mantendrán hasta restablecer las condiciones de seguridad y servicios básicos en las comunidades más afectadas, priorizando el rescate, la atención médica y la recuperación de infraestructura.
#TomaNota
- Estados con apoyo federal: Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro
- Planes activos: DN-III-E y Plan Marina
- Dependencias involucradas: SEDENA, SEMAR, SICT, CONAGUA, CFE y Protección Civil
- Acciones clave: rescate, refugios, rehabilitación de caminos, restablecimiento eléctrico
- Objetivo: garantizar la seguridad y recuperación de zonas afectadas