Reconoció que, aunque sectores políticos han alzado la voz sobre presuntas irregularidades, la falta de denuncias concretas limita la intervención del tribunal, pues las acusaciones en el aire no sustituyen a los procedimientos legales y quienes tienen pruebas deben presentarlas.
Sobre el desarrollo electoral, detalló que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) definirá las directrices técnicas de la contienda, cuyo listado de candidatos ya está oficializado.
En materia financiera, la magistrada reveló que el TET contará con 32.48 millones de pesos para 2025, aunque no descartó solicitar ajustes presupuestales si las exigencias del proceso lo requieren. “La prioridad es garantizar imparcialidad y eficiencia. Los recursos se optimizarán conforme a las necesidades operativas”, aseguró.
La declaración pone el foco en la preparación institucional frente a un escenario polarizado, donde la transparencia y la capacidad de respuesta serán clave. Mientras la oposición vigila, el TET reitera su llamado a “privilegiar la legalidad sobre el ruido político”.