• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 23 de Abril de 2025

Opera Volaris vuelos México-Villahermosa

Publicado el:


Villahermosa, Tab., 11 de julio.- A partir de ayer Volaris, comenzó a operar su vuelo Villahermosa- México- Villahermosa, con una frecuencia de cuatro vuelos por semana y ofertando 4 mil 600 asientos al mes.

    El coordinador de Turismo Agustín de la Cruz Paz dijo que con la llegada de más vuelos, se está consolidando el aeropuerto internacional de Villahermosa
    Dijo que han crecido en movimiento de pasajeros aéreos en un siete por ciento en éste año y se le tiene que sumar la incorporación de vuelos, lo cual representa una oferta de mil asientos
     En compañía del director comercial de Volaris, Holger Blankenstein, y del administrador del aeropuerto Oscar Pérez Torres, el funcionario estatal expuso que con este vuelo se fortalece el principal destino que es la ciudad de México
    Por su parte el director comercial de la aerolínea indicó que su presencia en Tabasco inicia con éste vuelo, pero a la par anunció que para septiembre inician operaciones hacía Monterrey y en octubre, a Guadalajara.
    Sin embargo los pasajeros ya pueden ingresar a la página electrónica y hacer sus reservaciones.
    “Será una opción barata de viajar a la ciudad de México, con tarifas bajas con precios que empiezan desde 499 pesos con impuestos incluidos. Ésta ruta es parte de nuestra estrategia de crecimiento y desarrollo, la cual se basa en un modelo de conexión de destino punto a punto, haciendo viajes eficientes, cómodos y rápidos”, afirmó.
    El aeropuerto Internacional contaba con 13 vuelos diarios a la ciudad de México ofrecidos por Interjet y Aeromexico, pero se aumenta uno más con la nueva compañía, con lo cual también se incrementa a ocho el número de aerolíneas operando en el aeropuerto.   
    Volaris ya había tenido operatividad en años anteriores, “dejaron la estación por cuestiones técnicas pero ahora regresan con la intención de quedarse durante mucho tiempo”.
    El administrador de la terminal Oscar Pérez, indicó el crecimiento en el movimiento de pasajeros será del cinco por ciento pues actualmente se ofertan 125 mil asientos cada mes, lo cual a su vez les permitirá movilizar más pasajeros.