Señaló que las instalaciones del estadio dan la impresión de que fueron reducidas para un aforo mayor, locales comerciales y espacios de oficinas, pero no hay un plan de movilidad para evitar conflictos si hay una carga vehicular pesada, como ocurre cuando eventos que atraen una gran cantidad de público. Advirtió, que ante la falta de espacios de estacionamientos, los asistentes a los eventos deportivos, buscarán estacionarse donde sea como ya se ha visto en otras ocasiones, provocando nudos viales, alterando la circulación de manera importante y hasta el transporte público se verá afectado, ralentizando las salidas o entradas.
Valoró que el proyecto de reconstrucción del parque de beisbol, debió haber contemplado un estacionamiento, como marca la ley urbana, sin embargo, esto no se tomó en cuenta y hasta el estadio, da la percepción de ser pequeño que al anterior.
El CAT criticó que la capital del estado, carece de un plan integral de movilidad que involucre a todos los órdenes de gobierno y pareciera que no hay la intención de crear uno para evitar conflictos viales por falta de espacios de estacionamientos y vialidades adecuadas para la carga vehicular existente en Villahermosa, por tal motivo ofreció la asesoría Colegio de Arquitectos Tabasqueños, para corregir y solucionar estas deficiencias urbanas y viales.