
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el reconocimiento otorgado a la Refinería Olmeca por la International Project Management Association (IPMA) y afirmó que las críticas al proyecto, así como las realizadas contra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), respondieron a intereses creados.
Señaló que en el caso de la refinería existían actores privados dedicados a la importación de gasolinas que buscaban frenar su desarrollo. En cuanto al AIFA, mencionó que la cancelación del proyecto en Texcoco estuvo vinculada a intereses inmobiliarios que pretendían fraccionar el terreno donde actualmente opera el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que motivó campañas en contra de la terminal aérea.
La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, fue reconocida con el tercer lugar en la categoría de Mega Proyectos en los premios de la IPMA, entregados el pasado 19 de septiembre en Berlín, Alemania. El galardón destacó la excelencia en la gestión del proyecto desarrollado por Petróleos Mexicanos (Pemex), que compitió contra 149 iniciativas de todo el mundo.
De acuerdo con funcionarios que asistieron a la ceremonia, este reconocimiento refleja la visión estratégica y la capacidad de ejecución de Pemex, además de validar el esfuerzo técnico y de ingeniería. Asimismo, proyecta a Tabasco en el ámbito internacional como un punto clave para el desarrollo energético.
Actualmente, la refinería procesa petróleo crudo al 50% de su capacidad instalada y se espera que la producción aumente gradualmente hasta alcanzar 158 mil barriles diarios de gasolina y 122 mil barriles diarios de diésel, con el propósito de fortalecer el mercado nacional de combustibles.