• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 09 de Mayo de 2025

Protestan catedráticos de la UJAT por cambio arbitrario en ESDEPED

Publicado el:


Los inconformes se plantaron en la rectoría de la UJAT. (Foto: Jorge Hernández)

VILLAHERMOSA, TABASCO 22 DE FEBRERO DE 2019.-  Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) el día de ayer a las afueras de rectoría, se manifestaron en contra de los cambió que realizarán las autoridades universitarias dentro del programa Estímulos al Desempeño del Personal Docente (ESDEPED) del cual no se les aviso que habría un cambio en el formato, los cuales les perjudica a más de 500 profesores de tiempo completo.

    Señalaron que, dentro de los nuevos lineamientos, los postgrados ya no serán un requerimiento “Nos están quitando el grado de doctorado ya no sirven para nada, cuando en el formato anterior si se daba lo del doctorado “, expuso.
    Los profesores inconformes indicaron que la persona encargada de realizar el formato para el programa (ESDEPED) es Javier Tolentino García el cual mencionan que fue asesor externo, lo cual no lo acredita, para poder opinar y sobre tener la facultad de cambiar los lineamientos dentro del programa.
    Mencionaron que no solo les bajaron tres niveles, sino que no les pagaran con el salario mínimo, sino que pretenden pagarles con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que dijeron que vendría un decremento, de una tercera parte de lo que ganan actualmente los profesores e investigadores de tiempo completo.
    Los profesores e investigadores, mencionaron que toda vez que tienen reunión con el rector o con la Secretaría Académica les indican que todo es cosa de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), por lo que los maestros al ver esa respuesta por parte de las autoridades universitarias, enviaron un oficio a la dirección general, donde le aclararon que el formato todavía está en revisión, por lo que todavía no está aprobado el nuevo lineamiento, por lo tanto no se debe de aplicar dicho programa.
    Juan José Padilla Herrera, profesor investigador de la DAEA, dijo que, con estas nuevas reglas en el programa al estímulo docente, está afectando enormemente a los docentes con mayor peso académico los cuales tienen maestrías y doctorados y los cuales se actualizaron con recursos propios, refirió que al validar este nuevo reglamento por parte del rector José Manuel Piña Gutiérrez estaría afectando a una plantilla de aproximadamente 500 o mil profesores.
    Padilla Herrera, explicó que hasta el momento no se ha reflejado el nuevo salario y la disminución del mismo.
    Mencionó que todo este cambio en las reglas de operación del programa, se debe a los problemas financieros que tiene la rectoría y para poder amortiguar una carga más en las finanzas, tomaron la decisión de cambiar el formato, para poder disminuir los ingresos que tiene actualmente los profesores de todas las divisiones que forma parte de la UJAT.
    El catedrático de la División Académica de Educación y Arte (DAEA), dijo que los maestros de las distintas divisiones académicas, se sientes completamente lacerados, por la decisión autocrática que tomara rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez. Para finalizar señaló que la acción que tomaran los profesores e investigadores de la máxima casa de estudios (UJAT), será consensada por todos los catedráticos, por lo que dijo que a su debido tiempo darán a conocer la estrategia a seguir.