• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

*"Que vengan más logros de la mano del pueblo"

Desea el Gobernador de Tabasco a conductores, técnicos, directivos y administrativos de Corat en su aniversario

Al celebrar 42 años de transmisiones al aire, la directora de la Comisión, Esmeralda Collado anuncia nuevos programas y celebra que ahora sus contenidos se compartan con otros sistemas públicos de televisión

Publicado el:

Crónica


El gobernador Javier May encabezó el aniversario 42 de Televisión Tabasqueña, donde se inauguró una exposición y se anunciaron producciones inclusivas y culturales. El gobernador Javier May encabezó el aniversario 42 de Televisión Tabasqueña, donde se inauguró una exposición y se anunciaron producciones inclusivas y culturales.

En el edificio construido con el sistema de tridilosa, patentado por el ingeniero Heberto Castillo, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró junto a directivos, conductores, técnicos y administrativos el 42 aniversario de transmisiones del canal público estatal 7, hoy Televisión Tabasqueña.

“Como gobernador es la primera vez que estoy en estas instalaciones, no había tenido la oportunidad de venir en el pasado porque no se habían dado las condiciones”, declaró May Rodríguez a la conductora de noticias Marisol Mateos. Agregó que la misión actual de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat) es “generar conciencia e información de primera para las y los tabasqueños, porque no puede haber comunicación alejada del pueblo”.

Tras recorrer las instalaciones, el mandatario inauguró la exposición plástica Recuerdos y colores, del pintor José Hernández, alumno del muralista Tomás Mejía. El artista relató que uno de sus cuadros fue utilizado en un set de transmisión de la pasada Feria Tabasco 2025. “Le gustó mucho el realce que da mi trabajo plástico a Tabasco, mi tierra, a través del color”, comentó.

En la entrada del edificio se montó una muestra con equipo analógico de los años noventa, entre ellos una reproductora Sony Beta, una videocámara profesional Tascan y una consola de mezcla de audio. El fundador del canal y actual director de Programación, Mariano López de la Fuente, explicó que próximamente se digitalizará el acervo histórico de la televisora.

“La misión de la Corat es generar conciencia e información de primera para las y los tabasqueños.”

La directora general de la Corat, Esmeralda Collado Frías, destacó que uno de cada dos tabasqueños ha visto la programación en los últimos meses. Señaló que los contenidos se comparten en televisoras públicas de Baja California, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y en los canales nacionales 11, 14 y 22. Entre las 20 nuevas producciones figuran programas de inclusión como Mentes inclusivas y de gastronomía tradicional como Del fuego a la boca.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Cultural, Salvador Manrique, recordó que la Corat ha sido formadora de comunicadores y artistas durante sus 42 años. “Yo participé en el programa Punto y Coma; estuve al lado del maestro Manuel Pérez Merino; participé en un concurso estatal que transmitió la Corat llamado Así es Tabasco”, expresó.

El ambiente festivo se reflejó en los aplausos de conductores y colaboradores, quienes destacaron la nueva etapa que vive la televisora. Miguel Ángel Salinas Chiquito, torretero de la retransmisión en La Venta, Huimanguillo, compartió su experiencia: “Desde la caseta de la torre viví por 20 años, viendo crecer a mis hijas. Gracias a esta institución, una de ellas se recibió de licenciada en Idiomas y otra en Economía. Amo a esta institución”.

El evento concluyó cerca de las ocho de la noche con un mensaje del gobernador, quien reconoció el esfuerzo del personal de la Corat y los invitó a seguir impulsando la pluralidad y la cercanía con la ciudadanía.