• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Reafirma Yolanda Osuna gobierno con orden y transparencia en 3ra. Reunión con el OSFE

Resalta la alcaldesa la alianza estratégica con el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, cuyas recomendaciones técnicas son pautas que ayudan a fortalecer la confianza ciudadana a través de datos abiertos y cuentas claras

Publicado el:

La Verdad del Sureste


En la tercera reunión de seguimiento, autoridades de Tabasco y del municipio de Centro destacaron avances en disciplina financiera, inversión social y control del gasto público. En la tercera reunión de seguimiento, autoridades de Tabasco y del municipio de Centro destacaron avances en disciplina financiera, inversión social y control del gasto público.

En la Tercera Reunión de Seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE) y el Ayuntamiento de Centro, realizada en 2025, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta reafirmó su compromiso de encabezar una administración que priorice el orden, la transparencia y la rendición de cuentas.

Ante el titular del OSFE, Juan José Peralta Fócil, la edil aseguró que todos los programas y proyectos del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 se rigen por estos principios, orientados a un gobierno eficiente y a la convivencia social.

En el Salón Villahermosa del Palacio Municipal, afirmó que gobernar con honestidad es el legado más perdurable y la mejor herramienta contra la corrupción. Subrayó que la eficiencia en el uso de los recursos públicos y la aplicación de innovación son ejes para ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía.

Acompañada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Orlando Bracamonte Hernández, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, resaltó el papel del OSFE como aliado estratégico. Indicó que sus recomendaciones técnicas fortalecen la confianza ciudadana mediante datos abiertos y cuentas claras.

La alcaldesa destacó el reconocimiento de calificadoras internacionales a la disciplina administrativa y financiera del municipio, así como la mejora en su nivel de endeudamiento, conforme al Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Señaló que Centro ocupa el sexto lugar nacional —entre 64 municipios evaluados— en materia de rendición de cuentas.

Informó que, en los últimos cuatro años, el municipio ha destinado más de 100 millones 300 mil pesos al mejoramiento de vivienda y más de mil 233 millones de pesos a infraestructura de agua potable, cifra similar a la invertida en vialidades.

En la exposición de motivos, el Fiscal Superior del Estado de Tabasco, Juan José Peralta, anunció la conclusión en Centro de la tercera visita de seguimiento a gobiernos municipales, con el fin de mantener un diálogo directo sobre la aplicación del gasto público y detallar acciones en curso.

En presencia del diputado José Medel Córdova Pérez, presidente de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, adelantó que se realizará una capacitación para servidores públicos de Centro en el manejo electrónico de información, estrategia que se implementa de forma permanente en todos los municipios.

Durante la participación de legisladores de distintas fracciones parlamentarias, el presidente de la Jucopo, Jorge Orlando Bracamonte, resaltó la relevancia de estos espacios de diálogo y el reconocimiento que el gobierno de Centro ha recibido por parte de calificadoras e instituciones nacionales e internacionales en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Finalmente, los directores de Programación, Carlos Fernando Juárez Torres, y de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Pérez Nuila, presentaron la visión y los programas institucionales correspondientes a los capítulos 4000 y 6000 del presupuesto municipal.