La Secretaría de Salud de Tabasco ha fortalecido sus estrategias de prevención y promoción de la salud mental en los 17 municipios del estado, logrando una reducción en los casos de intentos de suicidio y una atención más temprana de episodios depresivos.
La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro, señaló que el cuidado de la salud mental es una prioridad para las autoridades estatales, por lo que se han puesto en marcha diversas acciones orientadas a atender este problema de salud pública.
De acuerdo con el último informe, Tabasco ocupa el séptimo lugar nacional en episodios depresivos y el cuarto en intentos de suicidio. Ante esta situación, se fortalecen los vínculos interinstitucionales para la prevención y atención de casos con riesgo suicida, consolidando la prevención como una tarea compartida entre instituciones.
La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Psicosocial y el Programa de Prevención del Suicidio, implementa capacitaciones continuas a docentes y personal educativo en identificación y atención de crisis. También se instruye a médicos y paramédicos del IMSS-Bienestar en el manejo del Código 100, que permite la atención adecuada a personas con intentos de suicidio en unidades de salud.
“La prevención del suicidio es una tarea compartida que requiere coordinación interinstitucional y participación comunitaria”.
Adicionalmente, se realizan visitas de supervisión en hospitales para garantizar espacios de atención seguros y confidenciales. En paralelo, se impulsa la campaña “Dale color a tu vida”, dirigida principalmente a niños, adolescentes y jóvenes, así como la instalación de Comités Municipales de Salud Mental y Adicciones, como el conformado en Comalcalco el pasado 29 de agosto.
Peralta Castro destacó también la campaña “Nosotros te escuchamos”, que promueve la Línea de la Vida (800 911 2000), disponible las 24 horas para apoyo emocional. Asimismo, se trabaja con el Instituto Nacional de Migración para detectar riesgos de depresión o suicidio en personas repatriadas.
El pasado lunes se celebró la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, en la que se acordó la creación del Grupo Técnico para la Prevención del Suicidio, con el fin de coordinar esfuerzos interinstitucionales que promuevan el bienestar emocional y el autocuidado en la población tabasqueña.
 
                             
                                         
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                     
                     
                     
                            