• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Refuerzan Programas de Prevención y Seguridad en Escuelas

Setab y SSPC sellan alianza dirigida a garantizar que los centros escolares sean espacios donde, además de promover conocimiento y valores, se cultive el respeto por la vida, la convivencia pacífica y la responsabilidad ciudadana

Publicado el:

Redacción


Las secretarías de Educación y de Seguridad de Tabasco firmaron un convenio para fortalecer la prevención social, seguridad vial y proximidad policial en centros escolares Las secretarías de Educación y de Seguridad de Tabasco firmaron un convenio para fortalecer la prevención social, seguridad vial y proximidad policial en centros escolares

El Gobierno de Tabasco implementará una estrategia conjunta para fortalecer los programas de prevención social, seguridad vial y proximidad policial en las escuelas, como parte de un acuerdo suscrito entre la Secretaría de Educación (Setab) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La titular de la Setab, Patricia Iparrea Sánchez, y el secretario de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, encabezaron la firma del convenio que busca consolidar a los planteles como espacios de aprendizaje, convivencia pacífica y responsabilidad ciudadana.

Durante el acto protocolario, realizado en las instalaciones de la Setab, Iparrea Sánchez destacó que la iniciativa trasciende lo administrativo: “Se trata de un esfuerzo conjunto para sumar la prevención social y la seguridad vial en la formación integral de niñas, niños y jóvenes”.

“Se trata de un esfuerzo conjunto para sumar la prevención social y la seguridad vial en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.”

La funcionaria señaló que cuando educación y seguridad trabajan de manera coordinada, se contribuye a construir una sociedad más justa y pacífica, mientras que las escuelas fortalecen su papel como lugares donde se generan conocimientos, actitudes y hábitos para la vida.

Entre los beneficios, destacó que las acciones derivadas de este acuerdo permitirán garantizar comunidades escolares más seguras, evitar congestionamientos y reducir accidentes viales en los alrededores de los centros educativos.

Por su parte, Marlene Méndez Olán, titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la SSPC, explicó que las actividades estarán a cargo de la Policía Estatal de Caminos (PEC) y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred), mediante programas de seguridad vial, prevención del delito y proximidad policial.