May Rodríguez detalló que la presa Peñitas opera con normalidad, liberando un caudal promedio de 500 metros cúbicos por segundo. (Foto: Jorge Hernández)
El Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que tras las lluvias registradas el pasado fin de semana, el Río de la Sierra presenta un nivel 60 centímetros por debajo de su máximo de afectación, por lo que actualmente no representa riesgo alguno para la población. El afluente tiene capacidad suficiente para recibir las lluvias menores previstas en los próximos días.
Durante su conferencia matutina, el mandatario aseguró que, según los pronósticos meteorológicos, no se esperan lluvias torrenciales en la región, ya que los fenómenos naturales se han desplazado. Esta situación permitirá que el nivel del río continúe descendiendo y prevalezca la tranquilidad en esa zona del estado.
Asimismo, May Rodríguez detalló que la presa Peñitas opera con normalidad, liberando un caudal promedio de 500 metros cúbicos por segundo. Por las tardes, a partir de las 18:00 horas, incrementa el desfogue hasta los 800 metros cúbicos por segundo para la generación eléctrica, sin representar un riesgo, ya que los ríos permanecen por debajo de su capacidad crítica.
“Todos los días monitoreamos los ríos, y ahora se encuentran por debajo de su capacidad crítica, pero estamos atentos a cualquier emergencia y muy pendientes”, afirmó desde Palacio de Gobierno.
“El Río de la Sierra está 60 centímetros por debajo de su nivel crítico; seguimos atentos a cualquier emergencia”, aseguró Javier May Rodríguez.
El domingo pasado, personal del Centro Regional Sierra del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) apoyó a la Unidad Municipal de Protección Civil de Tacotalpa en labores de reforzamiento de una compuerta ubicada sobre el Río de la Sierra, como parte de las acciones preventivas.
Este lunes, el IPCET reportó que la influencia de un canal de baja presión favorecerá lloviznas generales con chubascos moderados de hasta 25 milímetros, principalmente en las subregiones Ríos y Sierra, así como en Macuspana y la franja costera.
También existe la posibilidad de lluvias fuertes aisladas de hasta 50 milímetros en las zonas serranas de Tacotalpa, Teapa y Tenosique, así como en áreas limítrofes con el estado de Veracruz.
