En la ciudad de Tampico, Tamaulipas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una asamblea informativa del programa Salud Casa por Casa, una de las tres iniciativas del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. Este programa busca acercar los servicios de salud directamente a los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad, como parte de una estrategia de atención preventiva y territorial.
Desde la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, Sheinbaum destacó que este programa representa honestidad, resultados y, sobre todo, amor al pueblo. Reconoció especialmente la labor de enfermeras y enfermeros, a quienes calificó como profesionales únicos por su entrega y sensibilidad en la atención médica.
“La enfermería mexicana es reconocida mundialmente. Ustedes no solo son profesionales de la salud, son personas con una gran vocación de servicio y amor por la gente”, expresó la mandataria. Añadió que con este programa “entra el gobierno a los hogares, porque el gobierno debe ser territorial, debe estar donde vive la gente”.
Sheinbaum enfatizó que Salud Casa por Casa complementa otros programas sociales como las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, y reafirma la salud como un derecho constitucional. Se trata de un servicio gratuito, diseñado para llegar a quienes más lo necesitan y que por condiciones físicas no pueden acudir a una unidad médica.
En Tamaulipas, ya se han realizado más de 37 mil visitas domiciliarias a través de este programa, beneficiando a 300 mil personas adultas mayores y con discapacidad. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 600 facilitadoras y facilitadores de la salud recorren actualmente los hogares del estado ofreciendo atención médica temprana con enfoque preventivo.
El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que el programa mejora la calidad de vida de las personas en situación de movilidad limitada, permitiéndoles envejecer dignamente en sus hogares. Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya celebró que Salud Casa por Casa y otros programas como Vive saludable, vive feliz refuercen el primer nivel de atención médica en la entidad.
Durante el acto, la enfermera Gabriela Elizabeth García compartió su experiencia en el programa, destacando la calidez con la que son recibidos en los hogares y la oportunidad profesional que representa para el personal de salud.