La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó un cambio significativo en la ruta del desfile cívico-militar del 20 de noviembre. Este año, los contingentes avanzarán del Zócalo al Monumento a la Revolución, un tramo de poco más de tres kilómetros, en lugar de llegar hasta el Campo Militar Marte como es tradición.
El ajuste ocurre a raíz del anuncio de una nueva manifestación convocada por el colectivo Generación Z para el mismo día a las 11:00 horas, coincidiendo con el inicio del evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La decisión busca reducir riesgos de enfrentamientos en un contexto ya tenso.
La precaución se explica por los hechos del 15 de noviembre, cuando una protesta del mismo colectivo terminó en choques violentos frente a Palacio Nacional. El saldo fue de 20 civiles heridos, 100 policías lesionados y al menos 20 detenidos, luego de que un grupo de encapuchados confrontó a las autoridades.
Las autoridades federales y locales se mantienen en alerta máxima para evitar nuevos incidentes. Desde el gobierno federal se ha insistido en no caer en provocaciones, mientras que organizaciones políticas como Somos México han pedido evitar que el Ejército quede involucrado en posibles confrontaciones.
Para la ciudadanía, el principal impacto será en movilidad y seguridad. El cierre de vialidades en el Centro Histórico y en torno al Monumento a la Revolución será mayor de lo habitual. Además, se prevé la presencia de un amplio operativo militar y policiaco durante toda la mañana.
#TomaNota:
“La ruta del desfile se acorta para reducir riesgos ante la convocatoria de una marcha que coincide con el evento oficial.”
Fecha del desfile: miércoles 20 de noviembre.
Nueva ruta: Zócalo ? Monumento a la Revolución.
Hora estimada: desde las 11:00.
Motivo del cambio: convocatoria de marcha de Generación Z y riesgo de choques.
Impacto: cierres viales, vigilancia reforzada y posibles retrasos en la zona centro.
