• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 20 de Noviembre de 2025

SEMOVI analiza posible alza al transporte y prepara modernización total

Evalúa un eventual aumento tarifario mientras diseña un sistema de transporte más moderno, integrado y con opciones de tarifa más baja.

Publicado el:

Redacción


La Secretaría de Movilidad (SEMOVI), ha puesto sobre la mesa la posibilidad de un nuevo incremento en las tarifas del servicio de transporte público estatal. 

Aunque la decisión final está pendiente, la administración busca equilibrar las necesidades financieras de los transportistas con la capacidad económica de los ciudadanos.

El titular de la SEMOVI, Rafael Elías Sánchez Cabrales, confirmó que actualmente se está realizando un proceso de análisis exhaustivo para determinar si un ajuste tarifario es viable y necesario.

Evaluación en curso y factores clave

Sánchez Cabrales subrayó que el esquema tarifario actual lleva años sin ser revisado formalmente, lo que ha generado una petición recurrente por parte de los operadores del transporte. 

Para atender esta situación de manera justa y técnica, la Secretaría convocará próximamente a un comité especializado que se encargará de evaluar la propuesta.

Este comité tendrá la tarea de ponderar dos factores cruciales antes de definir cualquier cifra:

  1. Costos Operativos: Analizar los gastos reales de los transportistas, incluyendo combustible, mantenimiento, refacciones y salarios.
  2. Economía Poblacional: Estudiar el impacto de un posible aumento en el bolsillo de la población tabasqueña para evitar afectaciones significativas.

“Es un asunto que vamos a atender en su momento, tomando en cuenta la economía de la población y las necesidades de los transportistas,” afirmó el funcionario, asegurando que el proceso será transparente y basado en datos concretos.

Modernización integral y tarifas atractivas

Paralelamente a la revisión tarifaria, el Secretario de Movilidad destacó que el Gobierno está trabajando en un ambicioso plan de modernización que abarcará la totalidad del sistema de transporte en la entidad.

“La revisión tarifaria será técnica y gradual, mientras Tabasco avanza hacia un sistema de transporte unificado y más accesible.”

Este proyecto no solo incluye la renovación y optimización de las unidades de transporte terrestre (combis, taxis), sino que también tiene como eje central la expansión y mejora del sistema Movitab.

Integración multimodal y boleto único

Uno de los aspectos más innovadores del plan es la integración de transporte fluvial y terrestre en un sistema unificado. 

Sánchez Cabrales adelantó que la meta es que los usuarios puedan utilizar un solo boleto o tarjeta para desplazarse tanto en lanchas o ferris como en autobuses y otros medios de transporte dentro de la ciudad, facilitando la interconexión y haciendo más eficiente la movilidad urbana.

El funcionario explicó que, como parte de este esfuerzo de modernización y para hacerlo más competitivo, el sistema Movitab podría ofrecer tarifas más bajas que el transporte tradicional. 

Esto busca incentivar el uso de un transporte público más moderno, eficiente y sustentable.

La SEMOVI prevé que este proyecto de modernización integral, que busca un sistema más atractivo para el usuario, comenzará a implementarse a lo largo del próximo año, marcando un cambio significativo en la manera en que los tabasqueños se trasladan.

#TomaNota


– No hay aumento confirmado; está en análisis técnico.
– Factores a evaluar: costos operativos y capacidad económica de la población.
– Próximo paso: instalación de comité especializado.
– Modernización 2026: integración fluvial-terrestre, boleto único, renovación de unidades.
– Movitab: podría ofrecer tarifas más bajas para atraer usuarios.