• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

La Sensación del Deporte Local: Fernanda Ramírez del Puerto

Publicado el:

JESÚS PÉREZ PÉREZ


Esteffy González Calvillo , Alma E. Giner Solorzano y la brillante Gimnasta Fernanda Ramírez del Puerto doblé campeona y subcampeón panamericana juniors Esteffy González Calvillo , Alma E. Giner Solorzano y la brillante Gimnasta Fernanda Ramírez del Puerto doblé campeona y subcampeón panamericana juniors

Con el doble oro y la plata obtenida con el seleccionado nacional de gimnasia rítmica en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, así como otros resultados sobresalientes en los meses recientes, en diferentes competencias internacionales de la especialidad, la tabasqueña Fernanda Ramírez del Puerto es la sensación del momento del deporte local.
 

Palabras de su Entrenadora, Alma Edelwaiss Giner Solorzano
 

La entrenadora Alma Edelwaiss Giner Solorzano se convirtió en la primera entrenadora de la deportista, quien en entrevista con La Verdad del Sureste habló en relación con la cualidad deportiva de Ramírez del Puerto: “Fernanda es disciplinada, perseverante y con gran capacidad de aprendizaje. Desde el inicio mostró facilidad para la expresión corporal, además de un compromiso y pasión por la gimnasia rítmica que la distinguen.”
 

Enseguida se le cuestionó a la instructora: “¿Esperaba estos éxitos o son prematuros? “Siempre vi en ella un gran potencial, pero le tocó abrir camino como parte de la primera generación de gimnastas en Tabasco. Gracias a su dedicación, al apoyo de su equipo y familias, y con el respaldo del Injudet, se pudo invitar a la profesora Esteffy González Calvillo, quien potenció su trabajo y la proyectó al CNAR, donde todo el equipo de entrenadores y técnicos han hecho un magnífico trabajo con todas las chicas del conjunto.”
 

La Visión de la Entrenadora Esteffy González Calvillo
 

Al abordar a la entrenadora Esteffy González Calvillo, de origen veracruzano, recordó que la tabasqueña “Después de quedar como reserva para integrar la selección mexicana de conjunto, con trabajo y determinación hoy tuvo una exitosa participación en los Juegos Panamericanos Junior”.
 

Aproximadamente a tres años de que la adolescente comenzó a escribir su historia deportiva, en marzo de este año subió al podio de la Copa Afrodita, celebrada en Grecia, a colgarse dos medallas argentas; luego en mayo, con el representativo azteca logró dos metales áureos y un bronce en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica que se celebró en Asunción, Paraguay.
 

La gimnasta tabasqueña tuvo otra destacada actuación con la Selección Mexicana, dirigida por Citlaly Quintá, pero ahora en el Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Rítmica celebrado durante el pasado mes de junio en Sofía, Bulgaria, al colocarse en un histórico decimoquinto lugar del mundo.
 

La entrenadora veracruzana atribuyó los resultados de la gimnasta tabasqueña “A la combinación de una gimnasta con grandes valores, a unos padres de familia que apoyan no solo a la niña sino a los entrenadores y a su club liderado por la maestra Alma, que buscaba superarse”.
 

“Ella siempre estuvo dispuesta a crecer con una sonrisa en el rostro. Hubo momentos de cansancio, dolor y dudas, pero nunca dejó de intentarlo, de trabajarlo y de luchar”, añadió González Calvillo.
 

Atributos y Preparación
 

Se le preguntó a la entrenadora: ¿Dónde considera que están sus mejores atributos, por equipos o de forma individual? “Fernanda nació para hacer conjunto, trabaja muy bien en equipo y no solo es compañera, es amiga. Siempre busca mantenerse positiva y eso contagia. En su club es la niña que siempre ayuda a sus compañeras, les enseña y les da una palabra de aliento; todos podemos contar con ella”.
 

También se le debatió: ¿La deportista está preparada para estos triunfos a temprana edad y en poco tiempo? “Fernanda ha tenido que aprender en tres años lo que muchas trabajan desde pequeñas, y aún así, cuando llegó a la selección, todavía tenía un gran camino de aprendizaje, ya que nunca se había enfrentado a un alto rendimiento. Pero su entrenadora Citlaly Quinta hizo un gran trabajo para sacar en ocho meses la mejor versión de Fernanda. Esto es el fruto de un trabajo planificado y con objetivos”.
 

Recomendaciones para el Futuro
 

Por su parte, Alma Edelwaiss Giner Solorzano precisó que “Tabasco tiene talento y poco a poco se ha ido construyendo un camino, aunque aún necesitamos infraestructura, una escuela integral y más entrenadores. Fernanda convirtió las limitaciones en fortalezas, y eso la llevó a la selección mexicana”.
 

Cuando se le preguntó qué recomendaría a Fernanda, respondió: “Que mantenga su humildad, siga entrenando con disciplina y nunca deje de intentar, porque siempre habrá una y mil formas de lograr un resultado