
En Morelia, durante su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en México, en los últimos seis años, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza. Aseguró que este hecho redujo la desigualdad en el país y colocó a México entre las naciones con menor brecha social en el continente, después de Canadá.
Sheinbaum señaló que el porcentaje de población en pobreza se encuentra actualmente por debajo del 30 por ciento, la cifra más baja en la historia reciente del país. Subrayó que aún existen retos, pero destacó los avances alcanzados en este periodo.
En su mensaje, la mandataria detalló que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben algún programa de apoyo social, con una inversión superior a 35 mil 523 millones de pesos. Entre los beneficiarios se encuentran adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, jóvenes en capacitación laboral, madres trabajadoras, pequeños productores y familias con acceso a leche subsidiada, fertilizantes y programas productivos.
También recordó la implementación de tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa, con visitas médicas domiciliarias para adultos mayores y personas con discapacidad.
En materia de vivienda, se anunció la construcción de 73 mil hogares rurales y urbanos, así como la reestructuración de créditos de Infonavit y Fovissste para más de 134 mil personas.
La presidenta adelantó además proyectos de infraestructura en el estado, como la modernización del puerto de Lázaro Cárdenas, repavimentación de carreteras federales, recuperación del lago de Pátzcuaro, ampliación de hospitales en diversas regiones y construcción de nuevas escuelas, preparatorias y un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. También se contemplan mejoras en hidroeléctricas y una planta de secado de leche en Jiquilpan.
En cuanto a las comunidades indígenas, Sheinbaum mencionó el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha, iniciativa que incluye diversas acciones de apoyo.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció los recursos destinados a la entidad, en especial en materia educativa, al señalar que han contribuido a reducir el rezago en este sector.