 Sheinbaum enfatizó que, aunque durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ya se había avanzado, persisten redes criminales que requieren de investigaciones más profundas y coordinadas.
                                        
                                        Sheinbaum enfatizó que, aunque durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ya se había avanzado, persisten redes criminales que requieren de investigaciones más profundas y coordinadas.
                                    La presidenta Claudia?Sheinbaum Pardo indicó que la estrategia para combatir el huachicol continuará “hasta donde tope” y advirtió que no se protegerá a funcionarios ni empresarios implicados si se encuentran pruebas contra ellos.
Sheinbaum enfatizó que, aunque durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ya se había avanzado, persisten redes criminales que requieren de investigaciones más profundas y coordinadas.
Subrayó que el Gobierno mantiene discreción mientras avanza el trabajo, y que los resultados se darán a conocer cuando haya detenciones o pruebas concretas. “Hasta donde tope, lo que den las investigaciones… no vamos a proteger a nadie”, recalcó.
Parte de la estrategia incluye nuevas medidas preventivas, como la implementación de códigos QR en pipas y contenedores, trazabilidad del hidrocarburo desde su origen hasta el punto de venta, sanciones administrativas inmediatas y acciones penales relacionadas.
“Hasta donde tope, lo que den las investigaciones… no vamos a proteger a nadie” – Claudia?Sheinbaum Pardo
En este punto ha colaborado la Secretaría de Energía, Pemex y el SAT para dar de baja permisos irregulares y monitorear pipas sin identificación.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García?Harfuch, explicó que varios decomisos recientes fueron resultado de al menos seis meses de investigaciones coordinadas.
Entre estos operativos destaca el aseguramiento de 15,4 millones de litros en Coahuila, repartidos en 129 carrotanques, el más grande de este sexenio.
La ofensiva federal contra el robo de combustible combina esfuerzos policiales, inteligencia fiscal y tecnológica, y cooperación interestatal e internacional. Además del operativo en Coahuila, también se han logrado importantes decomisos en Tabasco, Tamaulipas, Baja California y Veracruz en los últimos meses.
 
                             
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                     
                     
                     
                    