• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 20 de Noviembre de 2025

Sheinbaum condena violencia en marcha y llama a la oposición a asumir un debate de altura

Tras los disturbios del sábado, la presidenta pidió a actores políticos deslindarse de la violencia y priorizar propuestas.

Publicado el:

Redacción


La mandataria reiteró que el Gobierno federal continuará con su enfoque de construcción de paz y atención a jóvenes mediante programas educativos y laborales La mandataria reiteró que el Gobierno federal continuará con su enfoque de construcción de paz y atención a jóvenes mediante programas educativos y laborales

Tras los incidentes de violencia registrados el pasado sábado durante la movilización denominada "Generación Z" en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado enérgico a la oposición mexicana para que deje de lado la violencia y, en su lugar, se concentre en presentar propuestas e ideas concretas que beneficien a la población.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal abordó la situación en su conferencia matutina de hoy, señalando que en la marcha participaron y convocaron abiertamente personajes conocidos de la derecha.

El repudio a la violencia política

La Jefa del Ejecutivo fue enfática al pedir a la oposición que se deslinden de los actos vandálicos y de agresión que se registraron, asegurando que el pueblo de México repudia tales comportamientos.

"La gente no quiere acciones violentas. Puede haber oposición. Qué bueno que haya oposición... Nosotros queremos que haya oposición, oposición con debate de altura, con propuestas, pero la violencia no lleva a nada," afirmó Sheinbaum.

La Presidenta argumentó que el camino de la confrontación no es constructivo para ningún movimiento político. "Si la oposición quiere tener más gente, la violencia no les va a ayudar", advirtió. 

En contraste, aseguró que su Gobierno continuará enfocado en la construcción de la paz en el país, como ha sido la directriz de la Cuarta Transformación.

Análisis de la movilización del sábado

Al profundizar en los hechos ocurridos, Sheinbaum Pardo cuestionó la naturaleza de la marcha y el perfil de los asistentes, resaltando que la movilización no estuvo compuesta mayoritariamente por la "Generación Z" como se anunció.

Según la mandataria, el objetivo principal del grupo más agresivo que acudió a la cita no era manifestar sus demandas ante el poder ejecutivo, sino buscar una confrontación directa y deliberada.

“La gente no quiere acciones violentas… la violencia no lleva a nada.”

"La gran mayoría de los que marcharon el sábado, no eran jóvenes de la Generación Z," indicó. "El objetivo de lo que se ve, no era ni siquiera pasar a Palacio, sino irse contra la policía."

La Presidenta detalló que los agresores llegaron provistos de herramientas y material destinados a derribar las vallas de contención, lanzándose de forma "muy violenta" contra los elementos de seguridad de la Ciudad de México, quienes —subrayó— resistieron sin caer en provocaciones.

Un llamado a la juventud y la transformación

La Presidenta Sheinbaum concluyó reafirmando la dirección de su proyecto político y su compromiso con los jóvenes, deslindando a la juventud mexicana de los actos violentos.

"Y les voy a decir: a la Transformación no la detiene nadie. El pueblo de México y la mayoría de los jóvenes están con la transformación," sostuvo con firmeza.

Hizo hincapié en que el uso de la violencia es contraproducente para el país y para quienes la promueven, ya que impide un debate serio y de altura. 

Además, aprovechó para marcar un contraste histórico con gobiernos anteriores:

"En México no se reprime a los jóvenes, al revés, les damos becas, les damos escuelas, trabajo. Abrazamos a los jóvenes y los escuchamos

Si hay una demanda legítima, justificada, hay que escuchar a los jóvenes," finalizó, asegurando que los actos de represión, característicos del periodo neoliberal, no tienen cabida en la actual administración.

#TomaNota
Lo que cambia para la ciudadanía:
• Mayor presencia policial en futuras movilizaciones en el Centro Histórico.
• Posibles ajustes en protocolos de contención para evitar daños a comercios y transeúntes.
• Llamado oficial a mantener canales de manifestación pacíficos.