• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 20 de Junio de 2025

Sheinbaum lanza incentivos para detonar desarrollo económico en Teapa

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció beneficios fiscales para atraer inversiones al Polo de Desarrollo en Teapa, Tabasco. La medida, parte del Plan México, busca impulsar sectores estratégicos y generar prosperidad regional.

Publicado el:


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que hoy saldrán publicados en el Diario Oficial de la Federación los beneficios para los Polos de Desarrollo para el Bienestar, entre los que se incluye el ubicado en el municipio de Teapa, Tabasco.

Remarcó que estas acciones forman parte del Plan México, y promueve que empresarios sigan invirtiendo y generando condiciones de desarrollo junto a los gobiernos, en favor de la población.

En su intervención en la Conferencia de Prensa Matutina de la Presidenta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que desde hace varios meses se ha trabajado con en la aplicación de acciones alineadas al Plan México, en los polos de desarrollo.

“Tiene que ver con desarrollo de sectores económicos del país, desarrollo territorial en regiones estratégicas del país, es decir que se tenga un desarrollo en todo México y no solo en algunas regiones”, precisó al añadir que también busca que haya prosperidad compartida, apoyo a pequeños empresarios e incremento en contenido nacional.

Ebrard presentó el mapa con la distribución de Polos del Desarrollo para el Bienestar, informó que están en marcha los del Corredor Interoceánico; además que, coordinados con la Secretaría de Marina, ya están en proceso de licitación los de Tapachula I y II en Chiapas, y Teapa en Tabasco.

Afirmó que están ya confirmados nuevos polos en el país, además que hay en evaluación otro tanto más para una posible adición en una tercera etapa.

El secretario de Economía precisó que, en el polo de Teapa, como en los demás, habrá incentivos fiscales, facilidades de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como acciones específicas para que inversión llegue ahí. Con ello, se esperaría la llegada de inversión nacional y extranjera en sectores como agroindustria, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica, logística, electrónica, energía química y petroquímica, energías limpias, industrias metálicas, entre otras.

Finalmente, la presidenta confirmó que este el viernes 23 se reunirá con los gobernadores cuyas entidades están bajo el régimen del IMSS Bienestar, para revisar avances y en su caso efectuar ajustes. Entre los convocados al encuentro en Palacio Nacional está el mandatario tabasqueño, Javier May Rodríguez.