• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 10 de Julio de 2025

Sheinbaum rechaza plan fiscal de Trump que criminaliza migrantes

La presidenta cuestionó el enfoque punitivo del plan fiscal de Estados Unidos hacia la migración.

Publicado el:


La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, rechazando el enfoque punitivo del plan fiscal estadounidense hacia la migración.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo al plan fiscal aprobado en el Congreso de Estados Unidos a propuesta de Donald Trump, que asigna 170?000 millones de dólares a reforzar la seguridad fronteriza y aumentar las deportaciones, incluyendo la construcción de nuevas cárceles como la denominada “Alcatraz?Caimanes”.

 “No estamos de acuerdo en que la migración deba atenderse desde una visión punitiva. La migración debe abordarse desde sus causas estructurales, con cooperación para el desarrollo”, subrayó Sheinbaum.

Advirtió que la criminalización de migrantes no solo es inhumana, sino que podría perjudicar gravemente la economía estadunidense, pues miles de mexicanos y latinoamericanos ocupan trabajos esenciales en sectores como la agricultura y la hotelería.

La presidenta recordó que el propio Trump reconoció que las deportaciones masivas causaron preocupación entre empresarios en el campo y otros sectores debido a la escasez de mano de obra.

Como respuesta, anunció el fortalecimiento del programa “México Te Abraza”, con especial atención a Tapachula y Villahermosa, donde se asegurarán mejores redes consulares y se reforzará la atención en la frontera norte, además de mecanismos para prevenir abusos durante los procesos migratorios.

Sheinbaum también informó que el gobierno mexicano impulsa el “Plan México” para reactivar la producción nacional de consumo interno, sin dejar de fomentar la inversión exportadora bajo las ventajas arancelarias del T-MEC.

Asimismo, señaló que el canciller Juan Ramón De la Fuente ya ha dialogado con Estados Unidos para negociar un acuerdo integral sobre migración, seguridad y comercio, tras una conversación anterior entre Sheinbaum y Trump durante la cumbre del G7.

No obstante, aún no hay fecha confirmada para la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a territorio mexicano.