• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Sheinbaum y Marco Rubio acuerdan cooperación en materia de seguridad y migración

Ambos gobiernos acordaron establecer un grupo de alto nivel que dará seguimiento continuo a acciones contra el narcotráfico, tráfico de armas, personas y combustible.

Publicado el:

Redacción


En un encuentro de alto nivel celebrado en el Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunciaron la creación de un Grupo de Implementación de Alto Nivel que marcará un antes y un después en la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Esta iniciativa, fruto de una reunión de 90 minutos que both sides calificaron de "extraordinariamente productiva", va mucho más allá de los acuerdos tradicionales. Se trata de un marco de acción conjunta, permanente y concreta diseñado para atacar de raíz las redes del crimen transnacional que afectan a ambas naciones.

Pilares Fundamentales de la Cooperación:

La nueva alianza se cimenta en principios irrenunciables para ambas naciones:

Respeto absoluto a la soberanía e integridad territorial.

Reciprocidad en las acciones y el intercambio de información.

Responsabilidad compartida en el abordaje de un problema común.

Confianza mutua como base para la operación efectiva.

“Trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.”

Un Plan de Acción Concreto y de Amplio Spectro:

El convenio, formalizado bajo el nombre de "Programa de Cooperación en Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley", establece una hoja de ruta con iniciativas tangibles y de impacto inmediato:

Golpe al Narcotráfico: Se prioriza el desmantelamiento de cárteles de la droga y la interrupción del tráfico de fentanilo y armas, atacando simultáneamente la oferta y la demanda.

Seguridad Fronteriza Inteligente: Incluye el refuerzo de la vigilancia en la frontera, la eliminación de túneles clandestinos y el fortalecimiento de inspecciones conjuntas para detectar ilícitos.

Ataque al Capital del Crimen: Un componente crítico será la persecución de flujos financieros ilícitos, buscando asfixiar económicamente a las organizaciones criminales y combatiendo delitos como el robo de combustible.

Prevención y Salud Pública: En un enfoque pionero e integral, el acuerdo contempla la coordinación en materia de salud pública y prevención del abuso de sustancias, reconociendo que el problema no solo se combate con enforcement, sino también con políticas sociales.

Significado Estratégico:

Este grupo de trabajo, que se reunirá periódicamente, representa la institucionalización de la cooperación México-Estados Unidos en seguridad. Transforma la relación de reactiva y episódica a una de colaboración constante, proactiva y con visión de largo plazo. No es solo un comunicado de prensa; es la arquitectura operativa para un frente común contra la delincuencia organizada, sentando un precedente histórico en la relación bilateral del siglo XXI.