• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 20 de Noviembre de 2025

SOTOP destaca inversión histórica en obras en los 17 municipios, en el primer año del Gobierno del Pueblo

Con más de 3,500 millones de pesos, se efectúan acciones de infraestructura para reducir desigualdades, mejorar la calidad de vida de las y los tabasqueños, y fomentar un crecimiento urbano ordenado, informa Daniel Casasús

Publicado el:

Redacción


Daniel Casasús Ruz detalló inversiones en vialidades, agua potable, vivienda y educación, con impacto directo en todos los municipios del estado. Daniel Casasús Ruz detalló inversiones en vialidades, agua potable, vivienda y educación, con impacto directo en todos los municipios del estado.

Durante este primer año del Gobierno del Pueblo, en el estado se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura educativa, vial y de agua potable, rehabilitación de drenajes, mejora de caminos y carreteras, rescate de infraestructura recreativa y deportiva, y la implementación de un programa inédito de vivienda, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de miles de familias tabasqueñas, afirmo el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Arturo Casasús Ruz.
 

Como parte de la Glosa del Primer Informe del Gobierno del Pueblo, el servidor público compareció ante el Pleno del Congreso del Estado, donde rindió un informe detallado de las acciones emprendidas en este primer año, asegurando que la principal instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez es reducir desigualdades, mejorar la calidad de vida de la población y fomentar un crecimiento urbano ordenado, priorizando siempre las zonas con mayor rezago.
 

Casasús Ruz destacó que Tabasco está en marcha, firme y decidido, por lo que, pueblo y gobierno, seguirán haciendo historia en esta nueva etapa donde se fortalecen los cimientos de un futuro más justo, ordenado y con bienestar para todas y todos. “De esta manera es como en esta administración, estamos demostrando que cuando el pueblo participa y el gobierno actúa con honestidad, la transformación de Tabasco se construye todos los días, desde abajo y con la gente”, remarcó.
 

Durante el periodo comprendido del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, la SOTOP ejerció 1 mil 514 millones 616 mil 885 pesos en más de 250 obras distribuidas en los 17 municipios del estado, con el propósito de fortalecer el bienestar social y el progreso de las familias tabasqueñas.
 

De lo anterior, se destinaron más de 729 millones de pesos en 102 obras para beneficio de 1 millón 705 mil 500 habitantes, orientadas a la construcción y rehabilitación de vialidades, caminos, pavimento con concreto hidráulico, ampliación de la red eléctrica, guarniciones, banquetas, red de agua potable, drenaje y alcantarillado, fortaleciendo la movilidad y conectividad en el estado.
 

Se han realizado obras como la construcción del Puente Colgante Peatonal en el Poblado Puxcatán; la recuperación y creación de espacios recreativos con la rehabilitación de la unidad deportiva en Villa Tecolutilla, Comalcalco y la construcción de la cancha pública en el Ejido Santa Rosa, en Tenosique; la rehabilitación del Centro Asistencial Residencia del Adulto Mayor “Casa del Árbol”, y la conclusión del Centro Penitenciario número 9 en Huimanguillo.
 

Además que, por indicaciones del Gobernador Javier May Rodríguez, se rehabilita de manera integral la piscifactoría en el municipio de Teapa, la cual será el principal centro de reproducción pesquera del sureste del país y que acompañará a las y los pescadores del Programa “Pescando Vida"; así como otros trabajos de igual importancia como el mantenimiento al Parque Tabasco ‘Dora María’ y al Centro de Convenciones.
 

Con la inversión histórica superior a 11 mil 288 millones de pesos, junto al Gobierno Federal se contempla la construcción de 90 mil viviendas en Tabasco durante todo el sexenio, cuyas primeras casas ya se entregaron por parte del Invitab en zonas rurales apartadas y de alta marginación. “Ya se han edificado 2 mil 423 acciones de vivienda de este programa, beneficiando a igual número de familias de diversas localidades de los municipios y como ha sido el compromiso del Gobernador, las escrituras de estas viviendas se emiten en favor de las jefas de familia”, afirmó.
 

Hizo énfasis también en otros compromisos cumplidos, como el avance del 70% en la liberación del derecho del Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa; la realización de obras complementarias de Roberto Ayala hacia Dos Bocas; así como la modernización de la carretera Macuspana–Escárcega; dichas acciones con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
 

En materia de infraestructura educativa, en coordinación con la secretaría de ese ramo, se han destinado 256 millones 144 mil 840 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples, además se sumaron recursos adicionales de otras fuentes de financiamiento por 166 millones 548 mil 401 pesos, para hacer un total de 422 millones 693 mil 242 pesos en 140 obras y acciones de este rubro con una población beneficiada de 57,866 estudiantes.
 

“En un año se ejecutaron más de 250 obras que mejoran movilidad, servicios y vivienda en los 17 municipios del estado.”

En el marco del programa de Regularización y Certeza Jurídica de Escuelas, se han otorgado 34 títulos de propiedad a planteles educativos, que, sumados a los emitidos por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado y el Registro Agrario Nacional, alcanzaron un total de 77 títulos y escrituras para escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria en 15 municipios del estado.
 

De igual manera, durante este periodo, se entregaron mil 348 títulos de propiedad en los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Teapa y Tenosique, superando la meta establecida para este año.
 

En el rubro de agua potable, drenaje y saneamiento, se ejecutaron 18 acciones en materia de agua potable por un monto de 279 millones 905 mil 128 pesos, en municipios como Cárdenas, Centro, Comalcalco, Huimanguillo, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique; y cinco acciones en drenaje y alcantarillado, con una inversión de 15 millones 905 mil 668 pesos en Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez y Paraíso, sumando un total de 295 millones 810 mil 796 pesos en total.
 

A través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) 2025, se iniciaron 15 proyectos de construcción y rehabilitación de sistemas de agua potable, principalmente pozos profundos, con una inversión de 44 millones 561 mil 882 pesos, en los municipios de Cárdenas, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez y Tenosique.
 

La Junta Estatal de Caminos ha realizó inversiones por casi 727 millones de pesos a través de 32 acciones rehabilitación de terracerías, pavimentos asfálticos y obras complementarias, así como 21 acciones de rehabilitación de puentes vehiculares y peatonales, beneficiando a más de 691 mil habitantes.
 

Dentro de las obras realizadas destacó la rehabilitación de terracerías y pavimento asfaltico del camino Tenosique-Mactún, así como la construcción del puente tubular El Naranjeño II en Cárdenas y la rehabilitación de la carretera vía corta del entronque de Reforma hasta Cunduacán, “este proyecto culminó y fue inaugurada el pasado 19 de agosto con una inversión superior a 204 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 64 mil habitantes y fortaleciendo la conectividad con esa zona de la Chontalpa”.
 

Finalmente, dijo que en el marco del Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada Villahermosa–Nacajuca, se mantiene coordinación permanente con los Institutos Municipales de Planeación para definir el polígono conurbado mediante un convenio entre la SOTOP y ambos ayuntamientos.
 

“Como lo señaló el Gobernador durante su Primer Informe: ‘si el primer año fue el despegue, en el segundo año ¡agárrense! porque vamos a ir con más velocidad’”, resaltó en la sesión donde además respondió a cuestionamientos de las y los legisladores.

#TomaNota
– Obras 2024–2025: más de 250 en 17 municipios.
– Beneficiarios directos: 1.7 millones en movilidad y servicios básicos.
– Vivienda: 2,423 acciones entregadas; meta total del sexenio: 90 mil.
– Educación: 140 obras y 77 títulos de propiedad para escuelas.
– Agua potable/drenaje: 295.8 millones en infraestructura y 15 proyectos PROAGUA 2025.
– Vialidades: 53 acciones de la Junta Estatal de Caminos por 727 millones.