• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 05 de Febrero de 2025

Suprema Corte no está invitada al aniversario de la Constitución de 1917

Gran celebración del 108 aniversario de la Constitución. Suprema Corte no ha sido respetuosa de la división de poderes y la Constitución. No va: Sheinbaum

Publicado el:


Regeneración, 4 de febrero de 2025.- La presidenta de la república reveló que la Suprema Corte no estará presente en el aniversario de la Constitución de México, firmada en 1917.
Y es que a pregunta expresa de la prensa, Sheinbaum indicó que la Suprema Corte ha faltado a la legalidad y la división de poderes.
Cabe destacar que a la pregunta, la respuesta:
-«No, no está invitada (Norma Piña). La Corte no está invitada», respondió.
-«¿No va haber ningún representante?», se insistió.
-«Va estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo», reafirmó.
Seguidamente, la presidenta explicó que se trata de respeto entre los poderes de la unión.
«Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y del otro».
Sin embargo, la Corte no ha cumplido y por eso la determinación de no invitarla, dijo.
Entonces, hasta ahora, «la Corte ¿Qué es lo que ha estado haciendo la mayoría de los ministros de la Corte?».
Lo anterior interrogó Sheinbaum desde Palacio Nacional y asentó:
«En esta ocasión tomé la decisión de que es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo y debe respetar la Constitución».
Y precisó:
«…, tomé la decisión, es un acto que organiza el Ejecutivo, de que vamos a estar dos poderes», indicó,
Por otra parte, la prensa preguntó sobre señalamientos de favoritismo en la elección judicial, e incluso de fraude.
«…son falsos. Son tres Comisiones. Me llama la atención, ¿no?, que no preguntan: “¿por qué cerró las puertas la Comisión del Poder Judicial?”, es lo más grave que ha pasado hasta ahora».
O sea, lo que es muy preocupante es que el Poder Judicial renunció a la» Constitución, eso sí es preocupante».
La Corte —que afortunadamente sus… va a cambiar ahora a partir del 1o. de septiembre, «si mal no me equivoco— no siguieron la Constitución».
Además, dijo que la mayoría de los ministros de la Corte «tomaron la decisión de que no iban a cumplir con lo que dice la Constitución».
Esto es, alegando un amparo, cuando ellos saben que esos amparos no pueden ser elementos para parar la elección judicial.
Además, ellos mismos resuelven los amparos.
Entonces, eso es «lo más problemático que ha habido en todo este proceso».
Afortunadamente, «el Tribunal Electoral dijo: “A ver, antes de que vaya a haber un problema, que sea la Comisión del Legislativo quien haga una tómbola para que salgan”».
Curiosamente los nombres que envía la Corte ya venían “rasurados”, «porque de los 3 mil no sabemos por qué enviaron tan poquitos. ¿Y por qué eso no les preocupa? Eso sí está delicado».
Ahora, las Comisiones del Ejecutivo y del Legislativo hicieron su trabajo y ya están los nombres, ¿no?
«Yo, fíjense, no participé de ninguna manera en el proceso. Muchos de lo que salieron que vi, apenas ayer en la noche pude ver los que salieron publicados, no los conozco».
O, sea, «no sé quiénes son, ¿por qué?, porque hizo su trabajo la Comisión», señaló Sheinbaum.
«Pero esos que son de la oposición, que están tan preocupados, y que ahora, se preocupan porque: “¿cómo que llegamos a un acuerdo con el presidente Trump?”».
Esto, explicó, «porque ellos sí querían que hubiera aranceles, son los mismos que andan diciendo que “el problema está en las Comisiones del Legislativo y del Ejecutivo, y que seleccionaron por afiliación a un partido político”».
-Pues no. Aseveró la presidenta Claudia:
Que se preocupen «por ¿qué fue lo que hizo la Corte? Digo, afortunadamente va a salir la elección, va a salir y hay que votar todos, eh, porque es muy importante», finalizó.