• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 31 de Octubre de 2025

Tabasco alcanza 3,066 madres adolescentes entre 2024 y 2025, alerta IMSS-Bienestar

IMSS?Bienestar reporta 3,066 embarazos en adolescentes de entre 10 y 19 años en Tabasco.

Publicado el:

Redacción


Expertos y organizaciones insisten en fortalecer la educación sexual, el acceso a métodos anticonceptivos y el asesoramiento médico, para prevenir embarazos en adolescentes. Expertos y organizaciones insisten en fortalecer la educación sexual, el acceso a métodos anticonceptivos y el asesoramiento médico, para prevenir embarazos en adolescentes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS?Bienestar) informó que entre el inicio de 2024 y mediados de 2025, Tabasco contabilizó 3,066 embarazos en adolescentes, de entre 10 y 19 años.

A nivel municipal, los casos se concentran mayormente en:

Centro con 539 adolescentes embarazadas.

Cunduacán con 348 casos.

“Los embarazos entre niñas menores de 18 años tienen consecuencias irreparables… y plantean altos costos de desarrollo para las comunidades”.

Cárdenas con 195 casos.

Este fenómeno representa una problemática de salud pública, ya que —según la Organización Mundial de la Salud (OMS)— los embarazos en adolescentes (10–19 años) suelen asociarse con complicaciones como parto prematuro, bajo peso al nacer, anemia y preeclampsia. Además, tienen implicaciones sociales como el abandono escolar, pobreza y mayores riesgos para la salud de madre e hijo.

Las cifras en Tabasco se suman a otros reportes del sector salud: solo en 2024, se registraron 4,145 partos de madres adolescentes, de los cuales 152 eran niñas de entre 10 y 14 años, y 3,993, de 15 a 19 años.

Ante este escenario, expertos y organizaciones han insistido en fortalecer la educación sexual, el acceso a métodos anticonceptivos y el asesoramiento médico, para prevenir embarazos no planificados en adolescentes.