El Gobierno del Pueblo destacó el papel de la Marina en seguridad, emergencias y defensa de la soberanía.
El gobernador Javier May Rodríguez encabezó en Dos Bocas la ceremonia por los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar. El acto reunió a autoridades civiles y navales para reconocer el trabajo de la Marina en la protección del territorio nacional.
El Gobierno estatal subrayó que la presencia de la Marina es clave para la seguridad marítima y la defensa de recursos naturales. Para la población tabasqueña, esto se traduce en operaciones permanentes de vigilancia y apoyo en zonas costeras y portuarias.
También se destacó la labor del Plan Marina, que activa equipos de auxilio en huracanes, inundaciones y otros desastres. Este respaldo es particularmente relevante para Tabasco, un estado con alta exposición a lluvias intensas y emergencias climáticas.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a personal naval que asistió a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz en octubre pasado. Además, marinos recibieron ascensos, lo que fortalece la capacidad operativa regional.
Las Fuerzas Armadas recordaron la gesta del 23 de noviembre de 1825, cuando Pedro Sainz de Baranda consolidó la independencia marítima de México, hecho que sustenta el simbolismo de esta conmemoración.
“La Marina refrenda un compromiso inquebrantable con la soberanía y la protección de los intereses marítimos del país.”
Autoridades navales reiteraron que la institución mantiene un compromiso permanente con la soberanía y la protección de los intereses marítimos, fundamentales para un estado como Tabasco, cuyo desarrollo depende del comercio portuario y la actividad energética.
#TomaNota
En emergencias como inundaciones o huracanes, los primeros apoyos suelen llegar vía Plan Marina.
La vigilancia marítima influye en pesca, comercio y operación portuaria.
Los reconocimientos fortalecen operaciones locales en Dos Bocas.
