Este protocolo contempla la coordinación con el Gobierno federal y autoridades locales para garantizar un trato digno, acceso a atención médica y apoyo legal a quienes regresen, asegura el gobernador. (Foto: Jorge Hernández)
El gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que el estado cuenta con un plan de contingencia activo para recibir migrantes, especialmente tabasqueños, que podrían ser deportados tras las recientes redadas de ICE en ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles.
Este protocolo contempla la coordinación con el Gobierno federal y autoridades locales para garantizar un trato digno, acceso a atención médica y apoyo legal a quienes regresen. También incluye operativos de monitoreo en aeropuertos y centrales migratorias. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó la estrategia y enfatizó la importancia de recibir a connacionales con pleno respeto a sus derechos humanos.
“Hay en marcha un plan de contingencia para recibir a todos los migrantes tabasqueños que puedan ser deportados”
La acción se enmarca en un contexto de incrementos sustanciales en redadas de ICE, derivadas de planes operativos como “Safeguard”, implementado en enero de 2025 por Estados Unidos para incrementar detenciones en zonas urbanas en ciudades santuario. Ante este escenario, Tabasco ha reforzado su infraestructura de apoyo para evitar saturaciones y brindar un tratamiento adecuado a las personas que arriben en situación de deportación.
