Miles de migrantes en México esperan sin documentos debido a retrasos en la COMAR y a la suspensión de las tarjetas humanitarias por parte del INM.
El consulado en Miami ha mantenido contacto constante con los 81 mexicanos detenidos en el centro migratorio de Florida y da apoyo legal o repatriación según su disposición.
Desde enero, miles de connacionales han sido recibidos con asistencia integral y respeto tras su retorno desde Estados Unidos.
Ante las redadas en California, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia mayor presupuesto para consulados mexicanos.
Migrantes y activistas denuncian falta de agua, comida y salubridad en el nuevo centro instalado en los Everglades
Autoridades de Florida trasladan los primeros migrantes al centro de detención construido en ocho días en un antiguo aeropuerto del Parque Nacional de los Everglades.
Una corte federal determinó que Trump excedió su autoridad al restringir el acceso al asilo en la frontera con México.
La presidenta cuestiona el nuevo centro de detención para migrantes en Florida, advirtiendo violaciones a los derechos humanos.
ONG advierte que casi el 39?% de las muertes infantiles migrantes en América ocurren en la frontera norte.
La Fiscalía de Tabasco investiga el uso de migrantes centroamericanos como reclutas por organizaciones criminales.
La Secretaría de Gobierno reporta el retorno de cerca de 150 tabasqueños gracias al programa “México te Abraza”.
El gobernador Javier May anunció que este espacio en Villahermosa recibirá y asistirá a connacionales repatriados desde Estados Unidos.
Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en Tres Bocas, Huimanguillo