Vhsa. Tab., 5 mayo 2018.- Un recorrido por la riqueza cultural de nuestro país, fue la que nos brindaron los municipios de Tacotalpa y Teapa, en el Foro Cultural de la Feria Tabasco 2018 ¡Lo Mejor del Edén!
El Ballet Folklórico Municipal Teponaztli de Tacotalpa, fue el primero en subir al escenario con un programa que inició con un recorrido por el norte de México, presentando polkas y chotis de Baja California Sur: “El apasionado”, “La suegra” y “El tupe”; así como “De Chihuahua a La Concordia”, “Santa Rita” y “La palangana”, bailables de alta dificultad del estado de Chihuahua.
A continuación, los bailarines se trasladaron a Yucatán, donde escenificaron el Jubileo de oro, una ceremonia en la que hombres y mujeres en colorido traje regional, bailan en círculo en torno a un palo de madera, donde cada participante toma una cinta de color. Además, danzaron “Las mujeres que se pintan” y “El torito”.
De igual forma, el público disfrutó de los fandangos veracruzanos “El canelo”, “La guacamaya” y “María Chuchena”; y de la muestra de nuestras tradiciones tabasqueñas a través de zapateos “El caballo”, “La tutupana” y “A Tabasco”.
En tanto, la Compañía de Danza Orgullosamente Tabasqueños de Teapa, cautivó con su elegancia para bailar danzas de nuestra entidad como “El tigre”; y con el misticismo impregnado en las piezas chiapanecas “Son de la frailesca”, “Camino de san Fernando” y “Torito de suchiapa”, que representan la fusión entre las raíces indígena y española.
Posteriormente, mujeres y hombres del ballet, presentaron un poco sobre el folklore de Jalisco a través de los sones serranos “El astillero”, “El armadillo” y “Cuerda de oro”.
También, con trajes muy coloridos y mostrando su habilidad dancística presentaron “Las alazanas”, “El caballo” “La culebra” “El gavilancillo” y “La negra”, finalizando esta velada con “El jarabe tapatío” y “La fiesta del mariachi”.