
A un año de iniciado el “Gobierno del Pueblo”, el mandatario Javier May Rodríguez destacó avances en salud, educación, vivienda, campo, cultura y servicios básicos.
Señaló que la mayoría de los 50 compromisos asumidos en su toma de protesta ya están cumplidos.
Según el informe, los recursos públicos hoy se destinan directamente a las familias, sin intermediarios.
El gobernador aseguró que se acabaron los privilegios, los lujos en el gobierno y el gasto burocrático excesivo.
May insistió en que las políticas sociales no son dádivas, sino derechos adquiridos que buscan garantizar un “piso parejo” para toda la población.
Destacó que los programas productivos y de bienestar ya están presentes en los 17 municipios del estado.
En materia de seguridad y corrupción, reiteró que su gobierno no pactará con la delincuencia ni con intereses creados.
“Antes el dinero público se convertía en negocios privados, hoy cada peso se destina al bienestar de las familias”.
Reconoció, sin embargo, que los problemas heredados como la desigualdad y la inseguridad no desaparecerán de inmediato.
El mandatario resaltó la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno federal, lo que –dijo– permitirá consolidar proyectos estratégicos en Tabasco.
El mandatario convocó a las y los tabasqueños a mantener la unidad, bajo la premisa de que la transformación es una obra colectiva, y aseveró que su administración seguirá trabajando desde el territorio, con austeridad y siempre cerca de la gente
También subrayó que el modelo de gobierno territorial, a través de Centros Integradores, permite atención directa y constante a la ciudadanía.
Estas jornadas, explicó, buscan resolver necesidades en campo, pesca, educación y salud sin trámites engorrosos.
#TomaNota
- Los programas sociales y productivos están activos en los 17 municipios.
- El presupuesto estatal se aplica con prioridad en salud, educación, vivienda y servicios básicos.
- Los Centros Integradores son puntos de atención directa a la ciudadanía.