La alcaldesa Yolanda Osuna formalizó la integración del Comité de Gestión de Competencias para certificar y modernizar el servicio público municipal.
El Ayuntamiento de Centro dio un paso más hacia la modernización administrativa con la firma del Acta de Integración del Comité de Gestión de Competencias, encabezada por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, quien asumió la presidencia del nuevo organismo.
Durante la sesión en el Palacio Municipal, la titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Guillermina Alvarado Moreno, tomó protesta a las y los integrantes del Comité, reconociendo el liderazgo de la presidenta municipal en la profesionalización del personal público.
Osuna Huerta destacó que este Comité será un referente de innovación y compromiso institucional, al permitir definir funciones sustantivas, diseñar estándares laborales y establecer instrumentos de evaluación acordes con las nuevas exigencias de un gobierno moderno.
Recordó que, desde el inicio de su administración, se ha impulsado la simplificación de trámites, con 32 servicios ya disponibles en línea, lo que reduce tiempos, combate la corrupción y fortalece la transparencia.
“Hoy en México no basta con saber: hay que demostrarlo y certificarlo.” — Guillermina Alvarado Moreno, directora general de CONOCER.
El Comité trabajará bajo los principios del Sistema Nacional de Competencias, con el objetivo de mejorar la competitividad, impulsar la capacitación y reconocer formalmente la experiencia y desempeño de las y los servidores públicos.
Asimismo, la alcaldesa reiteró la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para construir un municipio más eficiente y cercano a la ciudadanía, destacando que “cuando las instituciones aprenden, el gobierno progresa; y cuando el gobierno progresa, la comunidad avanza”.
Por su parte, Alvarado Moreno subrayó que la certificación de competencias representa un reconocimiento al mérito profesional y a la capacidad comprobada, y reiteró el acompañamiento del CONOCER en este proceso de fortalecimiento institucional.
