• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 27 de Abril de 2025

Participa DIF Tabasco en el encuentro nacional de presidentas y presidentes del DIF en CDMX

Publicado el:


Vhsa. Tab., 26 de abril de 2025.- Convocada por la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz participó en el evento nacional “Fiesta por los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, celebrado en la Ciudad de México.
En este encuentro efectuado en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, el DIF nacional a través de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, mostró las actividades para fortalecer la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, bajo el imperativo constitucional del interés superior de la niñez; promoviendo mecanismos de prevención, protección y difusión de los derechos por medio de actividades lúdicas-recreativas, talleres, entre otras, mismas que son dirigidas a este segmento de la población y comunidad en general.
La edición 2025 de la “Fiesta por los derechos de las niñas, niños y adolescentes” incluyó diversas actividades recreativas a cargo de organismos nacionales y la presentación de perros de rescate de la Secretaria de la Defensa Nacional. Con este cometido, además de promover la protección de este grupo poblacional, se impulsa la participación social y su sensibilización a favor de la infancia. Asistieron presidentas, directoras y directores de los sistemas estatales, junto a las que Aurora Raleigh de la Cruz recorrió los diversos stands alusivos a la atención integral que tienen las entidades a favor de la niñez, esto en el marco de la celebración próxima del 30 de abril.
La presidenta del DIF Tabasco agradeció a la presidenta de este Sistema Nacional, María del Rocío García Pérez la invitación a esta celebración, que coadyuva en atender a la población en crecimiento y fomentar su desarrollo de manera integral y en ambientes sanos y educativos.
De esta forma, los sistemas nacional y estatal refrendaron el compromiso de fomentar la realización de acciones positivas para promover la convivencia familiar, fortalecer a las familias como base segura, así como, contribuir e implementar estrategias que garanticen la participación permanente y activa de niñas, niños y adolescentes.