El político Adán Augusto López Hernández ofreció una detallada explicación ante senadores para esclarecer sus declaraciones fiscales correspondientes a los años 2023 y 2024.
En su intervención, el exfuncionario y aspirante a la presidencia afirmó haber cubierto un total de $22.8 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Detalles de la declaración y fondos remanentes
López Hernández abordó las preocupaciones surgidas en torno a las discrepancias en su documentación pública.
Explicó que los montos "remanentes" que aparecen en sus declaraciones —es decir, aquellas cantidades que no se alinean con su ingreso anual total— no reflejan la totalidad de sus ingresos fiscales efectivamente declarados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con esta precisión, buscó disipar las dudas sobre un posible subreporte de sus recursos. Para respaldar su aseveración y reafirmar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas pública, el político presentó documentos probatorios ante el pleno del Senado.
Niega tensiones internas, filtraciones y"fuego amigo"; coincide con la presidenta
Además de su defensa fiscal, Adán Augusto López se refirió a las especulaciones sobre supuestas divisiones y ataques dentro de su propio partido.
Rechazó enérgicamente la existencia de "fuego amigo" o filtraciones en su contra, pese a las tensiones internas ampliamente reportadas en los medios de comunicación y las publicaciones que sugerían conflictos dentro de la esfera política que lo respalda.
López Hernández abordó las filtraciones de sus declaraciones fiscales, tema que fue tocado previamente durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria negó que su gobierno estuviera detrás de la filtración de los datos fiscales del político, y López Hernández afirmó coincidir plenamente con esa postura.
"Yo nunca hablé de fuego amigo, yo coincido con la presidenta: no hay, desde luego, fuego amigo", afirmó.
Anuncia que revelará a sus opositores “cuando sea oportuno”
Sin embargo, matizó que él sí conoce la identidad y la procedencia de quienes están actuando en su contra.
"Que yo sí sepa quién es y parte de quién es, sí lo sé y lo dije.
En su momento lo daré a conocer, cuando yo considere políticamente oportuno", sentenció, manteniendo en suspenso la revelación.
Hará públicos los nombres de sus opositores y las personas que, según él, están realizando acciones en su contra.
“Los montos ‘remanentes’ de mis declaraciones no reflejan el total anual de mis ingresos fiscales”
Se deslinda de vínculos con exsecretario de seguridad y "La Barredora"
En otro punto de la entrevista, López Hernández fue enfático al insistir en que no tenía conocimiento de la supuesta relación de Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad, con el grupo criminal conocido como "La Barredora".
El político se amparó en el principio de presunción de inocencia y subrayó que ninguna autoridad —incluyendo el CNI, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina o las fiscalías— le había informado sobre estos vínculos, a pesar de las reuniones diarias en la mesa de seguridad.
"Hay que esperar que las autoridades hagan sus investigaciones y deslinden responsabilidades", sostuvo.
Además, aseguró no haber sido citado a declarar por este caso, ni por la fiscalía de Tabasco ni por la Fiscalía General de la República (FGR).
No obstante, manifestó su disposición a comparecer ante las autoridades si su presencia o declaración fuera requerida en algún momento.
Con esta postura, buscó proyectar una imagen de unidad y estabilidad en su entorno político.
Monreal: Adán Augusto no es “lastre” en Morena
Por otra parte, Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, declaró que López Hernández “no es un lastre para nosotros”.
Monreal aclaró que, aunque expresa “solidaridad y respeto” hacia Adán Augusto, él y otros legisladores no actúan como sus defensores jurídicos.
En su opinión, si finalmente se presenta una acusación formal, será la Fiscalía o el Ministerio Público quien investigue, y el senador tendrá que responder ante esas instancias.
Ante la insistencia de los reporteros sobre si lo defenderían “hasta donde tope”, Monreal enfatizó: “nosotros no somos defensores jurídicos … si hay acusación … el Ministerio Público actuará y él se defenderá”.
En ese contexto, Monreal rechazó que López sea una carga política para su partido y subrayó que en Morena hay respeto hacia su figura, aunque eso no implica protección automática frente a señalamientos.
#TomaNota
Importe declarado: 22.8 mdp por ISR e IVA en 2023-2024.
Controversia política: filtraciones internas, acusaciones de “fuego amigo”.
Contexto: ocurre en pleno debate sobre transparencia de funcionarios públicos y control interno en Morena.
