• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Andrés Manuel López Beltrán niega amparo a su nombre y de su hermano

El hijo del presidente aseguró que no promovieron ningún amparo y pidió al Poder Judicial investigar el caso.

Publicado el:

Redacción


“Ni mi hermano ni yo hemos solicitado amparo alguno; exigimos que se investigue este montaje”. “Ni mi hermano ni yo hemos solicitado amparo alguno; exigimos que se investigue este montaje”.

Andrés Manuel López Beltrán rechazó de manera categórica que él o su hermano Gonzalo hayan tramitado alguna solicitud de amparo, como fue difundido en diversos medios. 

A través de un comunicado, aseguró desconocer a las personas que promovieron dichos recursos y señaló que podrían estar vinculados a una estrategia de adversarios políticos.

Pidió al Poder Judicial indagar los trámites, al advertir que no se trata de un solo amparo, sino de varios presentados en distintos juzgados, lo que consideró parte de un montaje. 

Subrayó que tanto él como su familia no tienen relación con ninguna práctica delictiva y que respaldan la lucha contra dichas conductas.

Asimismo, reiteró su apoyo a las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad y sostuvo que este tipo de señalamientos forman parte de campañas de desprestigio.

Abogado denuncia suplantación en caso de amparos a López Beltrán

“Ni mi hermano ni yo hemos solicitado amparo alguno; exigimos que se investigue este montaje”.

El abogado zacatecano Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald negó categóricamente haber gestionado amparos a favor de Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso “Bobby” López Beltrán. 

En entrevista explicó que se enteró por la prensa de que su nombre aparecía en un documento judicial atribuido a este caso.

El litigante de 34 años aclaró que nunca tuvo relación con esos trámites y denunció que su identidad fue suplantada para presentar recursos de alto perfil. 

El señalamiento surgió luego de que en redes sociales se difundiera un documento con su nombre como promovente de una demanda admitida el 16 de septiembre.

Rodríguez Smith insistió en que se trata de un acto fraudulento que podría repetirse en otros procesos judiciales. 

Recalcó que no representa ni ha representado a los hijos del expresidente y pidió que se investigue la falsificación de datos.