Lo anterior, en la conferencia de prensa donde el Gobernador Javier May Rodríguez dio a conocer que este 2025 no habrá cambio de placas. “Se está proponiendo que el cambio de placas sea para el 2026, este año no. Si aprovechan este mes de enero tendrán un descuento del 20% en sus trámites del pago del refrendo; en febrero, el 15%; en marzo, el 10% y en abril, el 5%”, refirió.
A su vez, Julián Romero Oropeza, titular de la SAF, informó que del 21 de noviembre al 31 de diciembre se logró una recaudación de 67 millones 786 mil 053 con el programa de incentivos fiscales, tan solo el concepto de trámites vehiculares representó un incremento del 73.4%, es decir 43.21 millones de pesos más que en 2023.
Explicó que durante el último trimestre del año se llevó a cabo el registro de 39 mil 618 operaciones, consistentes en la regularización de 15 mil 192 unidades; 9 mil 845 ingresaron al padrón vehicular con placas nuevas; se realizaron 2 mil 873 bajas y 5 mil 367 trámites para cambio de propietario.
De igual manera presentó el micrositio refrendovehicular.tabasco.gob.mx para avanzar con la implementación del Gobierno Digital, donde las y los ciudadanos podrán realizar su pago de Refrendo Vehicular con tarjeta de crédito, débito y CoDi.
Lupita Tamayo Rodríguez, subsecretaria de Ingresos, indicó que los contribuyentes cumplidos que paguen su refrendo en los meses de enero, febrero y marzo, participarán en la entrega de 50 Olmecabonos para 25 chocos cumplidos, cuya entrega se llevará a cabo el 2 de abril, por lo que exhortó a las y los ciudadanos que guarden su ficha de pago para reclamar el premio en caso de resultar ganadores.
Detalló que los descuentos que se aplicarán son del 100% en refrendos 2021 y anteriores, trámites de cambio de propietario y en actualización, recargos y multas, así como un 70% de descuento en infracciones de tránsito.