• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 09 de Julio de 2025

Implementa Salud mitógrafo portátil con IA para fortalecer la detección del cáncer de mama

• Es uno de los equipos de ultima tecnología que la Secretaría de Salud emplea en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.
 

• Es de fácil traslado y permite realizar hasta 20 estudios por hora.
 

• De octubre de 2024 a julio de 2025 se han realizado 2 mil 999 estudios.
 

• Es muy amigable con las pacientes porque no les provoca ningún tipo de dolor al realizar la mastografía.
 

Publicado el:


La Secretaría de Salud de Tabasco puso en operación un mastógrafo portátil de última tecnología para acercar estudios gratuitos de mama a comunidades alejadas.

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, promoción y detección oportuna del cáncer de mama en mujeres tabasqueñas, la Secretaría de Salud de Tabasco incorporó un mastógrafo portátil único en su tipo en el estado. Este equipo, dotado de tecnología de punta e inteligencia artificial, fue puesto en marcha durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.

Marina del Carmen Valencia Landero, responsable del Programa de Cáncer de la Mujer, explicó que por instrucciones del secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipí, se está acercando el servicio de mastografía a las comunidades más remotas de la entidad. El nuevo mastógrafo portátil es de fácil traslado y puede operar incluso en localidades donde solo se accede por vía fluvial, sin requerir conexión a la red eléctrica, ya que funciona con un equipo de cómputo.

Este avanzado equipo puede realizar hasta 20 estudios por hora. Gracias a su tecnología basada en inteligencia artificial, permite obtener imágenes en aproximadamente 10 minutos, enviarlas a una computadora a través de un software especializado, y generar resultados precisos al finalizar el estudio.

Desde octubre de 2024 hasta julio de 2025, durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, se han realizado un total de 2,999 estudios de mastografía de forma completamente gratuita.

Valencia Landero destacó que, además de su eficiencia, el mastógrafo es amigable con las pacientes, ya que no causa molestias ni dolor, lo cual contribuye a generar confianza y comodidad en quienes se someten al estudio.

Cuando se detecta alguna anormalidad, las pacientes son referidas de inmediato a la Clínica de Mama del Hospital Regional “Dr. Juan Graham Casasús” para confirmar el diagnóstico y dar seguimiento oportuno, incluyendo el inicio del tratamiento oncológico. Este enfoque permite detectar el cáncer en fases tempranas y mejorar significativamente la tasa de sobrevivencia.