Los diputados de esa comisión, en su mayoría del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), avalaron ese ejercicio pese a las irregularidades detectadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) a dependencias como la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSC) y la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC).
De acuerdo a los informes técnicos que la instancia fiscalizadora entregó a la Cámara de Diputados local, la CEAS no solventó observaciones por alrededor de 27 millones 500 mil pesos; la UPCH por 11 millones y el ITSC por 9 millones 500 mil pesos.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático no solventó observaciones por 6 millones 800 mil pesos, todas relacionadas con proyectos de rescate al Vaso Cencalí.
El comité, que encabeza José Medel Córdova Pérez, aprobó además los ejercicios del año pasado de los poderes Legislativo y Judicial, y de los organismos autónomos.
En el caso de los ayuntamientos se votará en una sesión posterior.
Luego de pasar por comisiones los dictamenes serán votados en el pleno.