- Los 6 mil 910 pacientes sin seguridad social que atiende la Secretaría de Salud en todo el Estado, tienen garantizados sus tratamientos y estudios de laboratorio para cargas virales y pruebas de CD4.
Vhsa. Tab., 24 de abril de 2025.- A pesar de que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASIT) de Macuspana, fue objeto de robo el pasado 13 de abril; la atención médica, toma de muestras y surtimiento de los medicamentos de los pacientes que ahí se atienden, se ha brindado con normalidad aseguró Roberto Carlos Hernández Armenta, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de este municipio.
El servidor público estatal expuso, que los principales daños recibidos a esta unidad fueron el robo de equipos de computo, sustracción de algunos medicamentos, una avería en el tablero eléctrico, la cual ya fue atendida y reparada por personal de la Secretaría de Salud; por lo que de inmediato, personal del área jurídica de la Secretaría de Salud acudió ante la Fiscalía General del Estado de Tabasco a interponer la denuncia correspondiente.
Hernández Armenta afirmó que pese a estos daños, la atención a los pacientes que se atienden en el CAPASIT nunca se dejó de brindar, de tal forma que del 14 al 24 de abril, se brindaron 107 atenciones médicas, se efectuaron la toma de 37 cargas virales, además de otorgar los tratamientos correspondientes a los pacientes programados.
Además reveló que dentro del Programa de Mantenimiento de Infraestructura de la Secretaría de Salud se tiene programado que este 2025, las instalaciones del CAPASIT de Macuspana sean objeto de mantenimiento integral.
Por su parte la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud, reveló que actualmente los 6 mil 910 pacientes sin seguridad social, que se encuentran registrados en la Plataforma Federa Salvar en todo el Estado, tienen garantizados todos los tratamientos, los estudios de laboratorio para determinación de pruebas de carga viral y CD4 así como sus consultas médicas; gracias a la implementación de estrategias para el fortalecimiento y mejora de la atención.