La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades) informó que el 30 de septiembre de 2025 concluyó la “tarifa de verano” en Tabasco, lo que hará que los usuarios regresen a la tarifa normal y vean alzas en sus pagos.
Durante el periodo de subsidio 1 de abril a 30 de septiembre, los hogares contaron con un apoyo federal que les permitía consumir hasta 5,000 kWh bimestrales. Pasado ese umbral, fuera de temporada, el subsidio se reduce a 400 kWh bimestrales.
La secretaria Sheila Cadena Nieto advirtió que aunque el beneficio ya fue desactivado, algunos ciclos de facturación de la CFE pueden extenderse en octubre, por lo que el efecto del aumento podría sentirse de manera gradual.
“No vamos a engañar, sí se dispara, evidentemente”
Semades dijo que aunque el Estado otorgará un subsidio adicional para amortiguar el golpe, el costo de la energía “sí se dispara, evidentemente”. Asimismo, señaló que vigilará que la CFE no aplique cobros excesivos o injustificados.
La dependencia adelantó que coordinará reuniones con representantes de la CFE y de otros estados como Oaxaca para dar seguimiento al esquema de tarifa eléctrica y asegurar que el subsidio se aplique correctamente.
#TomaNota:
- El esquema de tarifa de verano operó del 1 de abril al 30 de septiembre de 2025.
- El subsidio de invierno queda limitado a 400 kWh bimestrales, frente a los 5,000 kWh que regían en verano.
- La realidad: tus recibos de luz podrían aumentar drásticamente a partir de octubre.
- El gobierno estatal promete apoyo adicional, aunque no ha detallado montos ni mecanismo.