Con tal propósito, fue firmado un convenio de trabajo, por parte del titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos; el alcalde teapaneco Miguel Ángel Contreras Verdugo, y la Síndico de Hacienda, Alexia Fernanda Domínguez Cano.
Con este acuerdo de colaboración, se da cumplimiento a uno de los “50 compromisos por la transformación”, establecidos por el Gobernador Javier May Rodríguez, privilegiando mejores condiciones de vida para la ciudadanía y que más vecinos de la demarcación “vivan en zonas seguras, regularizadas y con acceso a servicios públicos”.
En este propósito, el Gobierno del Pueblo ha iniciado una serie de acciones encaminadas a dar garantías de bienestar a la ciudadanía, con un programa de regularización de asentamientos irregulares en los 17 municipios, el cual tiene como meta sexenal la entrega de 8 mil títulos de propiedad.
En su exposición de motivos, Sánchez Ramos resaltó el compromiso de la administración estatal, para atender los problemas de desigualdad en la propiedad de la tierra, por lo que mediante este instrumento legal “se establecen las bases para dar certidumbre jurídica a sectores de la ciudadanía de esta localidad que requieran acreditar la propiedad de sus terrenos”.
Reiteró que, por mandato del titular del Poder Ejecutivo, “seguiremos trabajando de forma conjunta con los municipios, para proporcionar a la ciudadanía, los instrumentos jurídicos que les otorgue la legítima propiedad de los predios que tienen en posesión”.
Sobre el tema, el funcionario manifestó que “se va a continuar combatiendo rezago que existe en materia de regularización y titulación de asentamientos humanos, además de terrenos y edificios en posesión de los ayuntamientos y dependencias estatales”.
“Este acuerdo que acabamos de firmar es muy útil para ambas partes, porque vamos a trabajar de forma coordinada en el proceso de dar certidumbre a la tenencia de la tierra en el territorio estatal”, expuso.
Igualmente, se refirió a lo provechoso que es tanto para los gobiernos municipales, como para la ciudadanía, poder contar con la documentación que garantiza seguridad jurídica, ya que al existir una correcta situación legal representa una solución concreta que debe de traducirse en el bienestar social”.
Señaló que en la actualidad se está trabajando en la regularización de las colonias Guadalupe y Del Valle, además se está en proceso de titulación de diversos planteles educativos en el municipio.