• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Bienestar y Pemex, prioridades del Paquete Económico 2026 de Sheinbaum

  • Además, se prevé un aumento de ingresos en aduanas gracias al combate a la corrupción; el fortalecimiento del Plan México con la recuperación de la industria nacional; mayor recaudación evitando la evasión fiscal; y no se aumenta el IVA ni el ISR
  •  
  • Puntualizó que seguirá el plan de rescate a Pemex de la deuda corrupta que generaron los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto

Publicado el:

Redacción


El proyecto plantea más recursos para salud, educación, vivienda, seguridad e inversión, sin aumentos a IVA ni ISR El proyecto plantea más recursos para salud, educación, vivienda, seguridad e inversión, sin aumentos a IVA ni ISR

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, el cual contempla mayores recursos para programas sociales, salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, además de un apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) para sanear sus finanzas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el paquete es responsable, garantiza la continuidad de los programas sociales y considera el aumento de beneficiarios y de la inflación. Reiteró que se fortalecerá la inversión en Pemex y precisó que no se incrementarán impuestos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

“Programas de Bienestar garantizados. Aumenta la inversión en salud, educación, vivienda, inversión pública y seguridad. Esa es la característica: derechos garantizados e inversión garantizada”, señaló durante su conferencia matutina.

En materia de ingresos, la propuesta incluye cambios a la Ley de Aduanas para incrementar la recaudación y combatir la corrupción, así como medidas de protección a industrias como la textil, automotriz y del calzado. También se prevé aplicar candados fiscales contra empresas factureras y establecer una contribución especial a bebidas azucaradas para incentivar hábitos saludables.

“Programas de Bienestar garantizados e inversión pública en aumento”, afirmó Claudia Sheinbaum.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, informó que los Programas para el Bienestar contarán con una inversión social de 987 mil millones de pesos, equivalente al 2.5 % del Producto Interno Bruto (PIB). Detalló que los principales montos propuestos son: 966 mil millones de pesos para salud; 399 mil millones para vivienda; 1.1 billones para educación; 1.3 billones para inversión pública y 201 mil millones para seguridad.

Dentro de la inversión pública, se destinarán recursos a proyectos del Plan México, incluyendo expansión ferroviaria por 143 mil millones de pesos, apoyo a Pemex con 247 mil millones, fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 61 mil millones y obras hidráulicas con 20 mil millones.

Respecto a ingresos, Hacienda prevé un crecimiento de 6.3 % en recaudación tributaria y no tributaria, alcanzando 15.1 % del PIB. En comercio exterior, particularmente en aduanas, se estiman ingresos de 165 mil millones de pesos.