En entrevista indicó que actualmente las sanciones previstas en el Código Penal van de 1 a 6 años, por lo que la situación actual amerita una revisión.
“Este fenómeno social nos llama mucho la atención, se han implementado algunas políticas internas para mejorar la atención, se han incrementado las medidas de seguridad para las víctimas”, remarcó al insistir en que, de igual forma, se prevé que haya más y mejor atención ahora que se puso en marcha una estrategia de proximidad social con visitas a las comunidades en la Fiscalía del Ministerio Público Itinerante denominada “Denuncia sobre ruedas”.
Este jueves, la FGE se sumó a las Jornadas de Atención al Pueblo que encabeza el Gobernador Javier May Rodríguez en el fraccionamiento Parrilla II del municipio de Centro, donde además del módulo de atención también está la unidad móvil que cuenta con fiscales del Ministerio Público, policías de investigación y personal de los servicios periciales para garantizar el inicio de carpetas.
Vázquez Landeros expresó que actualmente se reciben hasta 10 denuncias diarias por violencia familiar, no obstante que dicha cifra puede ser cambiante a partir de distintas condiciones externas. Por ello, insistió en que es necesario reforzar la atención a las víctimas para que confíen de nuevo en la autoridad y sus denuncias puedan llegar a un buen término.
“Se ha implementado eso (visita a las comunidades) y nos ayuda a que la ciudadanía vuelva a confiar en la Fiscalía”, indicó al precisar que cuentan con tres unidades móviles las cuales además están en las instalaciones del Parque Tabasco para la Feria Tabasco y visitarán los municipios en zonas donde hay alta incidencia delictiva.
Garantizó que, con una nueva política de proximidad social, habrá una mejora en los servicios y que personalmente continuará atendiendo a la ciudadanía, junto a vicefiscales y titulares de las distintas áreas.
Finalmente, dijo que hay un compromiso con el actuar ministerial correcto, por lo que se reactivó la Visitaduría General, mediante la cual se han iniciado de febrero a la fecha 50 procedimientos administrativos con casi igual número de carpetas de investigación contra servidores públicos que no brindan atención correcta a la ciudadanía. “Hay cero tolerancia, a los ciudadanos les decimos que si no reciben buen trato, que denuncien”, concluyó.