• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 26 de Octubre de 2025

Cáncer de mama: El nuevo modelo universal de atención marca un antes y un después: CSP

El nuevo Modelo de Atención Universal busca que todas las mujeres en México accedan sin costo a estudios, diagnóstico y tratamiento contra el cáncer de mama.

Publicado el:

Redacción


El objetivo central es detectar y tratar de manera oportuna el cáncer de mama El objetivo central es detectar y tratar de manera oportuna el cáncer de mama

El gobierno federal anunció la puesta en marcha del Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, una estrategia que promete cambiar el panorama de la salud pública femenina en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este programa garantizará acceso gratuito a mastografías, ultrasonidos, diagnósticos y tratamientos para todas las mujeres, sin importar su afiliación médica o lugar de residencia.

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el proyecto se implementará de manera gradual durante 2026 y 2027, como parte del nuevo sistema universal de salud pública.

Entre sus acciones principales está la compra de mil mastógrafos y mil ultrasonidos, además de la construcción de 20 Centros de Diagnóstico y la creación de 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica, una por cada estado del país.

El primer hospital especializado se inaugurará en diciembre de 2025, en el Hospital La Pastora del IMSS Bienestar en la Ciudad de México.

El objetivo central es detectar y tratar de manera oportuna el cáncer de mama, una enfermedad que cada año afecta a más de 29 mil mujeres en México y sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en el país.

“Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, con acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es salvar vidas.” — Claudia Sheinbaum

#TomaNota

Acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento.

Implementación: 2026–2027.

Inversión total: 8 mil mdp.

Primer hospital especializado: diciembre 2025, CDMX.