• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 18 de Abril de 2025

Chapultepec no se toca: Brugada contra juez por corrupción inmobiliaria

Juez ordena cambio de uso de suelo en Apalaches 525, Bosque de Chapultepec. Intenta legalizar la corrupción del patrimonio inmobiliario: Brugada

Publicado el:


Regeneración, 10 de abril de 2025.- La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, rechazó la resolución emitida por un juez –”de nueva cuenta”– que ordena el cambio de uso de suelo en una parte del Bosque de Chapultepec. Mismo, ubicado en (Montes Apalaches 525), y trata de legalizar la corrupción del patrimonio inmobiliario para construir vivienda.
“Es un tema que nos llama a todos a reaccionar, no podemos dejarlo pasar», asentó en primer lugar la Jefa Clara.
Seguidamente dijo que «es un juicio que cuenta con actuaciones judiciales irregulares y que prácticamente legaliza, o trata de legalizar, la corrupción del patrimonio inmobiliario”.
Así, afirmó que esta resolución representa un grave precedente de abuso de autoridad que se extralimita y vulnera la autonomía legislativa del Congreso de la Ciudad de México.
“Vulnera la división de poderes y la autonomía del Poder Legislativo, al pretender que 66 legisladores voten en contra de su conciencia, en favor de cambiar un uso de suelo”, indicó.
Por otra parte, Clara recalcó que las diputadas y diputados no pueden ser reconvenidos en lo que dicen y menos en sus votos.
“Nadie puede obligar a los diputados y diputadas a votar para favorecer intereses inmobiliarios en contra de la naturaleza y de la ciudad”, sentenció.
En ese sentido, la jefa de Gobierno reafirmó su decisión y compromiso de defender el Bosque de Chapultepec.
Lo anterior, tras señalar que esa resolución está viciada de origen, que valida la destrucción de un espacio de valor ambiental y que alberga de manera específica a por lo menos 45 especies de aves.
Indicó que el compromiso de su gobierno es impulsar el desarrollo del sector inmobiliario, pero respetando las áreas de conservación y valor ambiental como el Bosque de Chapultepec.
“Manifestamos nuestra firme decisión de defender el Bosque y evitar que una resolución judicial, viciada de origen, vulnere nuestro principal bosque urbano en la Ciudad de México”, concluyó.
Asimismo en redes subrayan las declaraciones posteriores del secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas.
Y mismo quien reconoció al Congreso local por mantenerse firme frente al acto arbitrario de Ulises Oswaldo Rivera González, juez cuarto de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México.
Mismo, quien en un acto arbitrario y extralimitándose de sus facultades pretendió cambiar el uso de suelo para un desarrollo inmobiliario. E incluso se indica que sobre el tema; al igual que Brugada se pronunció la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
Misma quien consideró que aceptar esta resolución sería atentar contra el valor ecológico y ambiental del Bosque de Chapultepec.
Lo que dejaría abierta la puerta para que más áreas de valor ambiental fueran reurbanizadas mediante litigios disfrazados de legalidad.